Marketing 4.0 para mejorar el posicionamiento de los productos ópticos de una empresa privada, Trujillo 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida el marketing 4.0 mejora el posicionamiento de los productos ópticos de la empresa privada Visión D´luxe, Trujillo 2023, fue de tipo aplicada, diseño preexperimental, enfoque cuantitativo, método deductivo, la población la conformar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134659 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134659 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Marketing 4.0 Marketing digital Posicionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida el marketing 4.0 mejora el posicionamiento de los productos ópticos de la empresa privada Visión D´luxe, Trujillo 2023, fue de tipo aplicada, diseño preexperimental, enfoque cuantitativo, método deductivo, la población la conformaron 35 clientes que cumplieron 10 requisitos de fidelización. La muestra no fue requerida y el muestreo no fue necesario, correspondió como unidad de análisis a un cliente fidelizado de la empresa privada Visión D´luxe. Se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados muestran que, el marketing 4.0 mejoró el posicionamiento de los productos ópticos de la empresa. Además, se comprobó que el marketing 4.0 mejoró de manera significativa el posicionamiento en las dimensiones: marca, calidad, precio y oferta de la empresa Visión D´luxe. Se concluyó que la aplicación de tácticas de marketing 4.0 mejoró el posicionamiento de los productos ópticos de la empresa, la evidencia estadística aplicada t de Student (Software SPSS V.26), resultó en todos los casos que el valor p fue inferior al nivel de significancia (0,000 < 0,05), habiendo obtenido una excelente confiabilidad de 0.771158 en la aplicación del Alfa de Cronbach. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).