Pretensiones conciliables frente al derecho a la tutela jurisdiccional efectiva en la ciudad de Arequipa, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación ha establecido como objetivo general, determinar cómo afecta las pretensiones conciliables al acceso al derecho a la tutela jurisdiccional efectiva de la ciudad de Arequipa, como objetivo específico uno en adelante OE1 explicar como la naturaleza y alcance de las pretension...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83385 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83385 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tutela judicial efectiva Derecho de familia - Perú Responsabilidad civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación ha establecido como objetivo general, determinar cómo afecta las pretensiones conciliables al acceso al derecho a la tutela jurisdiccional efectiva de la ciudad de Arequipa, como objetivo específico uno en adelante OE1 explicar como la naturaleza y alcance de las pretensiones determinadas y derechos disponibles en los procesos civiles mejora su comprensión y estudio, como objetivos especifico dos en adelante OE2 explicar porque el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva se vulnera con la aplicación de conciliación extrajudicial obligatoria. Además, es de tipo de investigación básico, teoría fundamentada con enfoque cualitativo, se estableció dos categorías y se utilizó las técnicas de entrevista y análisis de fuente documental con sus respectivos e instrumentos o guías. Se determino como resultado principal que se estableció que las pretensiones conciliables retrasan el acceso a la justicia, no existe voluntad conciliatoria. Siendo la conclusión más importante que las pretensiones conciliables al ser de carácter obligatorias no permiten la interposición oportuna de la demanda, produciéndose una demora en su acceso al derecho, sumado al hecho que las partes no tienen intenciones de llegar a un acuerdo y se convierte en un requisito sin el cual no se puede demandar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).