Influencia en las propiedades mecánicas del concreto liviano f’c=210kg/cm2, incorporando pumita de la cantera los Olivos, Arequipa 2024
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo evaluar el efecto en las propiedades mecánicas del concreto liviano con una resistencia de 210 kg/cm2 al incorporar pumita en su composición en la ciudad de Arequipa. La investigación utilizó un diseño experimental con un enfoque cuantitativo y analizó 108 probetas d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166340 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166340 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hormigón Materiales de construcción Ingeniería civil Ingeniería de la construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Este estudio tiene como objetivo evaluar el efecto en las propiedades mecánicas del concreto liviano con una resistencia de 210 kg/cm2 al incorporar pumita en su composición en la ciudad de Arequipa. La investigación utilizó un diseño experimental con un enfoque cuantitativo y analizó 108 probetas de concreto. Los resultados del laboratorio mostraron que en la compresión al añadir pumita en proporciones del 15%, 20% y 25% presentó variaciones del 48.69%, 62.58% y 66.19%, respectivamente. En cuanto a las propiedades de flexión, se observó una variación porcentual de -15.15%; sin embargo, al aumentar la proporción de pumita al 20% y 25%, la variación respecto al patrón es prácticamente insignificante. Respecto a la resistencia a la tracción, se determinó que al incrementar un 15% de pumita, se logra un aumento del 31.25%; al añadir un 20%, esta mejora es del 50.35%, y al incrementar a un 25%, es de 56.25%. Esto demuestra que existe una relación directamente proporcional entre la incorporación de pumita y la reducción en las propiedades mecánicas de tracción. Finalmente, al aumentar la cantidad de pumita en el concreto en proporciones del 15%, 20% y 25%, se optimiza el peso del concreto en hasta un 21.22%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).