Uso de internet en estudiantes del ciclo intermedio de Educación Básica Alternativa Nº 3030 Santísima Cruz - 2014
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el grado de uso de internet en estudiantes de Educación Básica Alternativa Nº 3030 Santísima Cruz, San Martín de Porres - 2014. Para el desarrollo de la investigación se utilizó la metodología descriptiva de diseño no experimental. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4145 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4145 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Uso de internet Redes de interacción personal Redes sociales Redes para el aprendizaje Educación Básica Alternativa |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el grado de uso de internet en estudiantes de Educación Básica Alternativa Nº 3030 Santísima Cruz, San Martín de Porres - 2014. Para el desarrollo de la investigación se utilizó la metodología descriptiva de diseño no experimental. La población se constituyó de 20 estudiantes del ciclo intermedio. La muestra fue no probabilístico intencional, en el cual se aplicó el instrumento de la encuesta. Para la confiabilidad de los instrumentos de evaluación se aplicó la fórmula de Alpha de Crombach. Después del análisis de los resultados, se llegó a la conclusión de que existe un 85.0% de estudiantes que se ubican en nivel moderado, el 10.0% en el nivel bajo y 5% en el nivel alto, en tal sentido este estudio nos demuestra que hay una gran mayoría que usa internet entre los estudiantes del ciclo intermedio de Educación Básica Alternativa Nº 3030 Santísima Cruz, San Martín de Porres. Estos resultados son favorables para darle direccionalidad de un mejor uso desde el plano del aprendizaje, motivando desde el aula de innovación en bien de la enseñanza aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).