Exportación Completada — 

Límites máximos permisibles de contaminantes del suelo en el desarrollo de la minería y la protección del medio ambiente, Piura

Descripción del Articulo

La presente tesis, aplicada de corte no experimental, transversal, descriptivo, titulada “Límites Máximos Permisibles de Contaminantes del suelo en el desarrollo de la minería, y la protección del medio ambiente, Piura 2020” tiene como objetivo general, reconocer los límites máximos permisibles de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juárez Saavedra, Nestor Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del suelo - Derecho
Minas
Medio ambiente - Protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, aplicada de corte no experimental, transversal, descriptivo, titulada “Límites Máximos Permisibles de Contaminantes del suelo en el desarrollo de la minería, y la protección del medio ambiente, Piura 2020” tiene como objetivo general, reconocer los límites máximos permisibles de contaminación del factor suelo por el desarrollo de la minería en la Región Piura, debido a que como es evidente el Perú es un país potencialmente minero, en especial las zonas altas de la sierra, por ello se toma como punto de referencia la sierra de la Región de Piura, pues, en esta región, si bien es cierto no predomina la minería como actividad principal, se ve una gran confluencia de desarrollo de dicha actividad, pequeña, ilegal e informal; siendo este el principal motivo de contaminación del ambiente y afectación de otras actividades económicas que están ligadas con el mismo. En este ámbito se aplicó un cuestionario dirigido a los moradores del sector poblado Yanta, que conforman la Ronda Campesina de la Central Hualcuy, y también se utilizó una Guía de Análisis Documental, aplicable a la Ley General de Minería, Decreto Legislativo N°109 y al Decreto Supremo N° 011-2017 MINAM mediante el cual se aprueba los ECA para el suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).