Inteligencia emocional y calidad de servicio de los trabajadores en una notaría de Juliaca, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la inteligencia emocional y la calidad de servicio de los trabajadores en una notaría de la ciudad de Juliaca, 2023. Adoptando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de nivel correlacional, la metodología emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tipula Coaguila, Alexis Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Calidad de servicio
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la inteligencia emocional y la calidad de servicio de los trabajadores en una notaría de la ciudad de Juliaca, 2023. Adoptando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de nivel correlacional, la metodología empleada fue de tipo hipotéticodeductivo. Los resultados obtenidos revelaron que no existe una relación directa entre la inteligencia emocional y la calidad de servicio de los trabajadores en la notaría estudiada. Aunque la mayoría de los trabajadores mostraron niveles medios y altos de inteligencia emocional, esta característica no guarda relación con la calidad de servicio. La falta de correlación directa sugiere que las manifestaciones emocionales pueden surgir sin una regulación consciente por parte de los colaboradores, sin afectar necesariamente la calidad del servicio, ya sea positiva o negativa. El análisis de los resultados se basó en una encuesta aplicada a 39 trabajadores, utilizando un cuestionario de 58 ítems. Además, al examinar dimensiones específicas de la inteligencia emocional, como el autoconocimiento, la autorregulación, la motivación, la empatía y las habilidades sociales, no se encontraron evidencias de correlación con la calidad de servicio. Este comportamiento atípico destaca la complejidad de la inteligencia emocional como una característica del comportamiento humano en este contexto específico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).