Relación de la gestión de la cadena de suministros y la competitividad de las pymes del sector calzado de Trujillo,2019

Descripción del Articulo

La presente tesis “Propuesta de un modelo de gestión de la Cadena de Suministros para Mejorar la Competitividad de las Pymes del Sector Calzado de Trujillo, 2019”, se propone un modelo de gestión de cadena de suministros apropiado para este sector. El estudio se aplicó a una población de 50 PYMES de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alegría Carrera, Jimmy Rodrigo, Angulo Rodríguez, Roberth Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas - Productividad
Cadena de suministros
Competitividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente tesis “Propuesta de un modelo de gestión de la Cadena de Suministros para Mejorar la Competitividad de las Pymes del Sector Calzado de Trujillo, 2019”, se propone un modelo de gestión de cadena de suministros apropiado para este sector. El estudio se aplicó a una población de 50 PYMES de calzado, de las cuales solo accedieron a dar información 44 PYMES, realizando un estudio correlacional, a quienes se aplicó una encuesta de gestión de cadena de suministros y otra de competitividad, teniendo como resultado que el 72.73 % de las PYMES del sector calzado en la provincia de Trujillo, poseen una regular gestión de su cadena de suministros, así también el 81.82 % de las PYMES encuestadas poseen un bajo nivel de competitividad, lo que permitió establecer una correlación moderada entre las variables de gestión de cadena de suministros y nivel de competitividad , por lo cual se propone que para mejorar el flujo de información se debe optar por el uso de base de datos como una herramienta de gestión y apoyo en la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).