Método Flipped Learning y aprendizaje significativo del idioma inglés en estudiantes de secundaria del colegio Jorge Basadre Grohmann – Callao, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el uso del Flipped Learning mejora el aprendizaje significativo del idioma inglés en los estudiantes de secundaria del colegio Jorge Basadre Grohmann – Callao, 2021. El tipo de investigación fue de nivel Básico, método científico y no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landa Salgado, Karen Jannet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje (educación secundaria) - Metodología
Lengua inglesa - Estudio y enseñanza
Motivación en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el uso del Flipped Learning mejora el aprendizaje significativo del idioma inglés en los estudiantes de secundaria del colegio Jorge Basadre Grohmann – Callao, 2021. El tipo de investigación fue de nivel Básico, método científico y no experimental de nivel descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 70 estudiantes elegidos por muestreo no probabilístico a los cuales se les aplicó una encuesta tipo Likert de aplicación de Flipped Learning con Alfa de Cronbach de α = .830 y otra encuesta de Aprendizaje significativo con un α = .890. La hipótesis fue probada utilizando el estadístico de Correlación de Spearman mediante el programa SPSS versión 23, con 5% de margen de error, el cual arrojó una correlación fuerte de 0.647 de acuerdo al estadístico de Spearman con nivel de significancia de 0.000 por lo que se concluye que el uso del Flipped Learning mejora significativamente el aprendizaje significativo del idioma inglés. Igualmente con respecto a la motivación y el Flipped Learning, se encontró una correlación moderada de 0.535 de acuerdo al estadístico de Spearman con nivel de significancia de 0.000 menor a la planteada en la investigación, una correlación entre el Flipped Learning y los conocimientos previos baja o débil de 0.394 de acuerdo al estadístico de Spearman con nivel de significancia de 0.001 menor a la planteada en la investigación y una correlación Alta o fuerte de 0.610 de acuerdo al estadístico de Spearman con nivel de significancia de 0.000, con respecto a la construcción de significados y el Flipped Learning.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).