Diseño de sistema de agua potable mediante la evaluación del aprovechamiento de aguas subterráneas en los AA.HH Primavera y Pachacutec- la Banda de Shilcayo-2016

Descripción del Articulo

En la presente, se da a conocer los resultados obtenidos durante el desarrollo de la tesis que lleva por título “DISEÑO DE SISTEMA DE AGUA POTABLE MEDIANTE LA EVALUACIÓN DEL APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN LOS AA. HH PRIMAVERA Y PACHACUTEC- LA BANDA DE SHILCAYO-2016”. En la presente tesis s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pezo Meléndez, Luis Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de agua potable
Aguas Subterráneas
Evaluación aprovechamiento hídrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente, se da a conocer los resultados obtenidos durante el desarrollo de la tesis que lleva por título “DISEÑO DE SISTEMA DE AGUA POTABLE MEDIANTE LA EVALUACIÓN DEL APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN LOS AA. HH PRIMAVERA Y PACHACUTEC- LA BANDA DE SHILCAYO-2016”. En la presente tesis se tuvo como objetivo principal determinar la factibilidad de la realización de un diseño de sistema de agua potable mediante la evaluación del aprovechamiento hídrico de aguas subterráneas en los AA.HH. Primavera y Pachacutec para el diseño de un Sistema de Agua Potable, teniendo en cuenta todas la Normas que son necesarias para el buen uso, diseño y aprovechamiento. Como parte del desarrollo del proyecto se concluyó que el aprovechamiento de aguas subterráneas es viable, ya que por medio de los estudios se pudo comprobar que este recurso se encuentra a profundidades factibles para su extracción y con un caudal óptimo para abastecer a la población. El Reservorio de 50 metros cúbicos se ubica en una zona donde se hace factible la eficiente distribución de las redes, debido que el terreno presenta una topografía favorable. Así mismo, del punto donde se ubica la Estación de Bombeo y el Reservorio cuenta con 287.9 metros de línea de aducción. Por último se tiene la comparación de precios entre el abastecimiento de la zona con un sistema de agua potable tradicional y lo que vendría a ser con el aprovechamiento de las aguas subterráneas. Facilitando así a los pobladores de la zona un costo significativo, teniendo en cuenta que contarían con conexiones domiciliarias que le brindaría una mejor calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).