Principio de legalidad en la investigación preliminar en el tipo de violencia económica o patrimonial distrito fiscal Lima Norte, 2021
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tiene por finalidad explicar de qué manera se vulnera el principio de legalidad en la investigación preliminar en el tipo de violencia económica o patrimonial en el Distrito Fiscal de Lima Norte, 2021, teniendo en cuenta que si bien los supuestos de hecho que configurarían este t...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101023 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101023 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Perú. [Ley n. 30364 : 24-11-2015] - Interpretación y aplicación Derecho procesal penal - Interpretación y aplicación Justicia, Administración de - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | 
| Sumario: | El presente trabajo tiene por finalidad explicar de qué manera se vulnera el principio de legalidad en la investigación preliminar en el tipo de violencia económica o patrimonial en el Distrito Fiscal de Lima Norte, 2021, teniendo en cuenta que si bien los supuestos de hecho que configurarían este tipo de violencia se encuentran previstos en la Ley N°30364; sin embargo, los mismos no se encuentran incorporados como delitos en la normativa peruana. En consecuencia, se tiene una conducta prescrita en una ley que no es sancionable penalmente como tal, situación que viene generado una importante repercusión en la correcta administración de justicia. En este estudio se tuvo como objetivo principal explicar de qué manera se cumple el principio de legalidad en la investigación preliminar en el tipo de violencia económica o patrimonial Distrito Fiscal Lima Norte 2021, analizado desde dos categorías: principio de legalidad e investigación preliminar. Esta investigación es de tipo básico, de enfoque cualitativo, su diseño es fenomenológico, los participantes son servidores públicos que laboran en las fiscalías penales comunes y especializadas en violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar. Se aplicó la técnica de entrevista, utilizando como instrumento la guía de entrevista, la misma que contenía 10 preguntas enfocadas en recolectar información precisa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            