Medidas de protección en los casos de violencia familiar para su disminución en San Vicente, Cañete, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la idoneidad de las medidas de protección para disminuir los casos de violencia familiar, en el distrito de San Vicente, año 2021, bajo el marco legal de la Ley 30364 y las entrevistas realizadas a funcionarios que participaron como operadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caldas Pozo, Marco Antonio Maximo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas cautelares (Derecho procesal penal)
Violencia familiar
Perú. [Ley n. 30364 : 24-11-2015]
Víctimas de violencia familiar - Protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la idoneidad de las medidas de protección para disminuir los casos de violencia familiar, en el distrito de San Vicente, año 2021, bajo el marco legal de la Ley 30364 y las entrevistas realizadas a funcionarios que participaron como operadores de justicia en el distrito de San Vicente, provincia de Cañete, región Lima. El enfoque es cualitativo, el tipo es básico, el diseño es fenomenológico, el nivel es descriptivo e interpretativo y el método de investigación es Inductivo. Se utilizó como instrumentos las entrevistas dirigidos a siete participantes, interpretadas con el programa Atlas ti, con el cual se detectaron hallazgos que sirvieron para obtener resultados por cada objetivo. Como resultado podemos mencionar: que las medidas de protección necesitan ser mejor estructuradas de acuerdo con cada caso, se dan fuera del plazo legal y es necesario un juzgado exclusivo; además la violencia familiar afecta a las víctimas y a su familia. La mayoría de los agresores sostienen económicamente al hogar, lo cual hace que los casos sean repetitivos. El Estado debe llegar con mejor calidad de educación y con campañas de concientización de los perjuicios que trae consigo la violencia familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).