Niveles de ansiedad en gestantes adolescentes y adultas que han sufrido violencia familiar atendidas en un centro de Salud de Piura-2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia de los niveles de ansiedad entre las gestantes adolescentes y adultas que han sufrido violencia familiar atendida en un centro de salud de Piura. La muestra estuvo conformada por 90 gestantes de las cuales 42 fueron adolescentes y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10055 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ansiedad ansiedad psíquica ansiedad somática violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia de los niveles de ansiedad entre las gestantes adolescentes y adultas que han sufrido violencia familiar atendida en un centro de salud de Piura. La muestra estuvo conformada por 90 gestantes de las cuales 42 fueron adolescentes y 48 adultas. El estudio siguió un diseño no experimental-transversal, de tipo descriptivo- comparativo. Para la recolección de los datos se utilizó la ficha de tamizaje de violencia familiar (VIF), para descartar si existe violencia familiar, psicológica, física, sexual, económica y por negligencia, finalmente se aplicó la Escala de Ansiedad de Hamilton para ver en qué nivel de ansiedad se encontraron las gestantes. Para el contraste de hipótesis se aplicó la prueba U de Mann Whitney para muestras independientes. Los resultados demostraron que no existen diferencias estadísticamente significativas de los niveles de ansiedad entre las gestantes adolescentes y adultas, que han sufrido violencia familiar atendidas en un centro de Salud de Piura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).