Fortalecimiento de la identidad cultural a través de la marinera norteña en el distrito de Trujillo, La Libertad 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza el fortalecimiento de la identidad cultural de los pobladores a través de la marinera norteña en el distrito de Trujillo, La libertad. Para elaborar dicha investigación hemos realizado un trabajo de enfoque cualitativo de tipo aplicada con diseño fenomeno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Carrascal, Karina Juliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo cultural
Recursos turísticos
Identidad cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza el fortalecimiento de la identidad cultural de los pobladores a través de la marinera norteña en el distrito de Trujillo, La libertad. Para elaborar dicha investigación hemos realizado un trabajo de enfoque cualitativo de tipo aplicada con diseño fenomenológico y de nivel descriptivo. Nuestra muestra estuvo conformada por 14 individuos, dentro de ellos 6 bailarines de marinera norteña, 6 pobladores de dicho distrito y 2 gestores a cargo de la municipalidad del distrito de Trujillo y que tengan conocimiento del baile. La presente investigación nos permite ver que la identidad cultural de los pobladores es deficiente debido a que no le toman importancia al baile que viene a representar y generar gran demanda turística en Trujillo, por ello el Consejo nacional para la cultura y las artes, menciona que existe una gran falta de interés sobre todo por parte de las nuevas generaciones , por ello está afectando al patrimonio cultural inmaterial, ya que si dejara de existir no se podría crear un futuro sin la herencia de nuestros ancestros. La conclusión de este trabajo indica que los pobladores son los que muestran mayor grado de desinterés por el baile. Los gestores a cargo deberían de tener un mayor compromiso para seguir impulsando y difundir el baile que los representa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).