Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad de la línea de producción de shampoo en la Empresa CIA. Industrial Altiplano S.A.C. Carabayllo - 2017
Descripción del Articulo
El objetivo general de la siguiente investigación es determinar de qué manera la ingeniería de métodos mejora la productividad de la línea de shampoo en la empresa CIA Altiplano S.A, Carabayllo, 2017. La población con la cual se trabajó está conformada por 30 reportes de producción de cajas de shamp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1794 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1794 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Productividad Tiempo Estándar Suplementos Tiempo normal Diagrama de análisis de procesos Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El objetivo general de la siguiente investigación es determinar de qué manera la ingeniería de métodos mejora la productividad de la línea de shampoo en la empresa CIA Altiplano S.A, Carabayllo, 2017. La población con la cual se trabajó está conformada por 30 reportes de producción de cajas de shampoo, la muestra es tipo censal ya que se han analizado todos los datos de la población por tanto no hay muestreo, así mismo la información recopilada para el estudio e investigación se dio a través de la técnica de la observación en tanto se tomaron datos del tiempo estándar, índice de eficiencia y eficacia; mediante instrumentos como cronometro y fichas de observación del mismo. Los datos fueron procesos a través del Spss statistics. El resultado después de la aplicación de la ingeniería de métodos, fue positivo que se logró incrementar la productividad en un 25%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).