Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la Carretera Cuyuchugo - Caulimalca, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad
Descripción del Articulo
La presente investigación se basó en el desarrollo de un diseño para el mejoramiento de la carretera existente en los caseríos de Cuyuchugo - Caulimalca, el cual se observó que no tiene las características de diseño técnico adecuadas de acuerdo a las Normas DG 2014, tales como pendientes longitudina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26858 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26858 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Diseño Geometrico carretera pendientes calzada curvas de nivel perfil longitudinal mecánica de suelos CBR afirmado velocidad pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_50b0c438db28cb8bdde0bb49a734361d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26858 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la Carretera Cuyuchugo - Caulimalca, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad |
title |
Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la Carretera Cuyuchugo - Caulimalca, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad |
spellingShingle |
Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la Carretera Cuyuchugo - Caulimalca, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad Mantilla López, Víctor Edwin Diseño Geometrico carretera pendientes calzada curvas de nivel perfil longitudinal mecánica de suelos CBR afirmado velocidad pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la Carretera Cuyuchugo - Caulimalca, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad |
title_full |
Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la Carretera Cuyuchugo - Caulimalca, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad |
title_fullStr |
Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la Carretera Cuyuchugo - Caulimalca, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad |
title_full_unstemmed |
Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la Carretera Cuyuchugo - Caulimalca, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad |
title_sort |
Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la Carretera Cuyuchugo - Caulimalca, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad |
author |
Mantilla López, Víctor Edwin |
author_facet |
Mantilla López, Víctor Edwin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herbadez Chavarry, Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mantilla López, Víctor Edwin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño Geometrico carretera pendientes calzada curvas de nivel perfil longitudinal mecánica de suelos CBR afirmado velocidad pendiente |
topic |
Diseño Geometrico carretera pendientes calzada curvas de nivel perfil longitudinal mecánica de suelos CBR afirmado velocidad pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La presente investigación se basó en el desarrollo de un diseño para el mejoramiento de la carretera existente en los caseríos de Cuyuchugo - Caulimalca, el cual se observó que no tiene las características de diseño técnico adecuadas de acuerdo a las Normas DG 2014, tales como pendientes longitudinales más 10%, anchos de calzada, obras de drenaje (cunetas y alcantarillas), señalizaciones, etc. El proyecto lleva como nombre: “Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la Carretera Cuyuchugo - Caulimalca, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad” se desarrolla en el Distrito de Usquil, Provincia de Otuzco, Departamento de la Libertad. Se inició el desarrollo del proyecto con el levantamiento topográfico, con estación total, que permitieron determinar los análisis de las pendientes y niveles, la trayectoria se inició en el caserío de Caulimalca y terminando en el caserío de Cuyuchugo, determinando valores de trayectoria accidentada con pendientes transversales con un valor entre 51% y 100%. En el estudio se determinó los valores de puntos inicial (UTM: N 9135145.7770, E 789385.3930, altitud 2449.91) y final (UTM: N 9133487.2890, E 787627.8400, altitud 2829.273 m.s.n.m.) y una longitud de carretera de 7.040 Km. El trazo de las curvas de nivel, perfil longitudinal, secciones y poligonal se realizó usando el software AutoCAD Civil 3D. El estudio de mecánica de suelos se determinó que el suelo predominante es el gravoso y posee un peso específico que oscila entre 1.76 gr/cm3 y 2.01 gr/cm3 con una humedad entre el 6.06 % al 16.1%. El CBR al 95% arroja valores mayores al 8.95% en toda la superficie estudiada, lo cual se interpreta como un suelo de regular calidad en caulimalca y en las zonas de cuyuchugo excelente. Para el estudio hidrológico de la zona del proyecto, permitió calcular las dimensiones de las obras de arte proyectadas a lo largo de la carretera. Para las cunetas las dimensiones obtenidas fue de 0.35 x 0.60m (zona rural – cunetas triangulares); en el caso de los aliviaderos se proyectaron tuberías de TMC de diámetro de 24”. Para determinar las precipitaciones máximas anuales se tomaron los datos meteorológicos que nos da el SENAMHI de la estación de Callancas, los cuales son referenciados en 20 años desde el año 1994 al 2013, .Teniendo en cuenta estos datos el cálculo fue realizado por el método racional y con ayuda del programa Hcanales. En el estudio de Diseño Geométrico considerando el valor de CBR se determinó el espesor de afirmado de 20 cm, con un ancho de calzada de 6 m. De esta manera se pudo concluir con una carretera de tercera clase, afirmado de 20 cm con tratamiento superficial bicapa y con un costo total de S/. 8,127,963.37 soles. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-11T17:55:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-11T17:55:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/26858 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/26858 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26858/1/Mantilla_LVE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26858/2/Mantilla_LVE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26858/3/Mantilla_LVE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26858/5/Mantilla_LVE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26858/4/Mantilla_LVE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26858/6/Mantilla_LVE.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d8dcca9aaecccd90ab53a912ad6aace4 e5ec364e156be4a0d53a5cfa6a20a9f2 4683665799dee2d0cde89ac41d0c8ccd 4c2f4d17d97e03f13c9211d498736159 0f20a97d53f61b139414c0d113020ff0 0f20a97d53f61b139414c0d113020ff0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921405363224576 |
spelling |
Herbadez Chavarry, JorgeMantilla López, Víctor Edwin2019-02-11T17:55:32Z2019-02-11T17:55:32Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/26858La presente investigación se basó en el desarrollo de un diseño para el mejoramiento de la carretera existente en los caseríos de Cuyuchugo - Caulimalca, el cual se observó que no tiene las características de diseño técnico adecuadas de acuerdo a las Normas DG 2014, tales como pendientes longitudinales más 10%, anchos de calzada, obras de drenaje (cunetas y alcantarillas), señalizaciones, etc. El proyecto lleva como nombre: “Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la Carretera Cuyuchugo - Caulimalca, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertad” se desarrolla en el Distrito de Usquil, Provincia de Otuzco, Departamento de la Libertad. Se inició el desarrollo del proyecto con el levantamiento topográfico, con estación total, que permitieron determinar los análisis de las pendientes y niveles, la trayectoria se inició en el caserío de Caulimalca y terminando en el caserío de Cuyuchugo, determinando valores de trayectoria accidentada con pendientes transversales con un valor entre 51% y 100%. En el estudio se determinó los valores de puntos inicial (UTM: N 9135145.7770, E 789385.3930, altitud 2449.91) y final (UTM: N 9133487.2890, E 787627.8400, altitud 2829.273 m.s.n.m.) y una longitud de carretera de 7.040 Km. El trazo de las curvas de nivel, perfil longitudinal, secciones y poligonal se realizó usando el software AutoCAD Civil 3D. El estudio de mecánica de suelos se determinó que el suelo predominante es el gravoso y posee un peso específico que oscila entre 1.76 gr/cm3 y 2.01 gr/cm3 con una humedad entre el 6.06 % al 16.1%. El CBR al 95% arroja valores mayores al 8.95% en toda la superficie estudiada, lo cual se interpreta como un suelo de regular calidad en caulimalca y en las zonas de cuyuchugo excelente. Para el estudio hidrológico de la zona del proyecto, permitió calcular las dimensiones de las obras de arte proyectadas a lo largo de la carretera. Para las cunetas las dimensiones obtenidas fue de 0.35 x 0.60m (zona rural – cunetas triangulares); en el caso de los aliviaderos se proyectaron tuberías de TMC de diámetro de 24”. Para determinar las precipitaciones máximas anuales se tomaron los datos meteorológicos que nos da el SENAMHI de la estación de Callancas, los cuales son referenciados en 20 años desde el año 1994 al 2013, .Teniendo en cuenta estos datos el cálculo fue realizado por el método racional y con ayuda del programa Hcanales. En el estudio de Diseño Geométrico considerando el valor de CBR se determinó el espesor de afirmado de 20 cm, con un ancho de calzada de 6 m. De esta manera se pudo concluir con una carretera de tercera clase, afirmado de 20 cm con tratamiento superficial bicapa y con un costo total de S/. 8,127,963.37 soles.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDiseño Geometricocarreterapendientescalzadacurvas de nivelperfil longitudinalmecánica de suelosCBRafirmadovelocidadpendientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la Carretera Cuyuchugo - Caulimalca, Distrito de Usquil - Provincia de Otuzco – Región La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMantilla_LVE-SD.pdfMantilla_LVE-SD.pdfapplication/pdf17816414https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26858/1/Mantilla_LVE-SD.pdfd8dcca9aaecccd90ab53a912ad6aace4MD51Mantilla_LVE.pdfMantilla_LVE.pdfapplication/pdf17797596https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26858/2/Mantilla_LVE.pdfe5ec364e156be4a0d53a5cfa6a20a9f2MD52TEXTMantilla_LVE-SD.pdf.txtMantilla_LVE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain43371https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26858/3/Mantilla_LVE-SD.pdf.txt4683665799dee2d0cde89ac41d0c8ccdMD53Mantilla_LVE.pdf.txtMantilla_LVE.pdf.txtExtracted texttext/plain522069https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26858/5/Mantilla_LVE.pdf.txt4c2f4d17d97e03f13c9211d498736159MD55THUMBNAILMantilla_LVE-SD.pdf.jpgMantilla_LVE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4444https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26858/4/Mantilla_LVE-SD.pdf.jpg0f20a97d53f61b139414c0d113020ff0MD54Mantilla_LVE.pdf.jpgMantilla_LVE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4444https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26858/6/Mantilla_LVE.pdf.jpg0f20a97d53f61b139414c0d113020ff0MD5620.500.12692/26858oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/268582023-06-20 13:59:57.295Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).