Análisis de las propiedades mecánicas en bloquetas artesanales de concreto incorporando ceniza de quinua y yeso, Puno, 2023
Descripción del Articulo
La investigación presente tiene como objetivo mejorar la calidad de las bloquetas utilizadas en la construcción en la ciudad de Puno mediante la incorporación de ceniza de quinua y yeso. La metodología empleada consiste en un diseño experimental puro que permite controlar y manipular las variables i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130850 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bloquetas Concreto Ceniza Quinua Yeso Propiedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación presente tiene como objetivo mejorar la calidad de las bloquetas utilizadas en la construcción en la ciudad de Puno mediante la incorporación de ceniza de quinua y yeso. La metodología empleada consiste en un diseño experimental puro que permite controlar y manipular las variables independientes para conocer su efecto en la variable dependiente, en donde se adicionó 3% yeso, 3% de ceniza de quinua y 3%yeso + 3%ceniza de quinua en las bloquetas artesanales de concreto. Los resultados obtenidos para la resistencia de las unidades de albañilería patrón es de 162.17 kg/cm², adicionando las dosificaciones ya mencionadas fueron 232.14 kg/cm², 216.83 kg/cm² y 208.90 kg/cm², la resistencia a compresión axial en pilas del concreto patrón fue de 32.83 kg7cm², adicionando las combinaciones fueron de 49.85 kg/cm², 44.03 kg/cm² y 43.03 kg/cm², la resistencia a la compresión diagonal en muretes de la muestra patrón fue de 3.52 kg/cm², adicionando las dosificaciones fueron 5.29 kg/cm², 7.07 kg/cm² y 6.91 kg/cm². Se concluye que la incorporación de ceniza de quinua y yeso mejora las propiedades mecánicas de las bloquetas, destacando una dosificación óptima del 3% de yeso para obtener la mayor resistencia. Estos hallazgos respaldan la viabilidad de utilizar ceniza de quinua y yeso como adiciones en la fabricación de bloquetas artesanales de concreto, lo cual contribuye a mejorar la calidad de las construcciones y aumentar su durabilidad en la ciudad de Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).