Aplicación de ceniza de caña en el mortero para asentado de ladrillos en muros portantes Barranca – Lima 2021Aplicación de ceniza de caña en el mortero para asentado de ladrillos en muros portantes Barranca – Lima 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación consiste en analizar la resistencia a la compresión del mortero, adicionando en porcentajes ceniza de caña de azúcar; se analizó las propiedades químicas de la ceniza para alcanzar un material puzolánico. Los especímenes estuvieron conformados en cubos de morter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68767 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ceniza de caña de azúcar Resistencia a compresión Propiedades químicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación consiste en analizar la resistencia a la compresión del mortero, adicionando en porcentajes ceniza de caña de azúcar; se analizó las propiedades químicas de la ceniza para alcanzar un material puzolánico. Los especímenes estuvieron conformados en cubos de mortero, adicionando en diferentes porcentajes de 3%, 6% ,9% y 15% de ceniza de caña de azúcar en relación al peso del cemento en un periodo de 7, 14 y 28 días, asimismo se realizó el ensayo de compresión diagonal en la edad de 14 días en muretes adicionando 6% de ceniza en el mortero; donde se determinó la resistencia a compresión comparando con la muestra patrón. • En la adición en el mortero con ceniza en el tiempo de 7 días aumentó su resistencia teniendo como patrón 144.73 Kg/cm2 a 151.17 Kg/cm2, 160.33 Kg/cm2, 166.87 Kg/cm2 y 176.63 Kg/cm2 en 3%, 6%, 9% y 15% proporcionalmente; el porcentaje que obtuvo la mayor resistencia a la compresión en la edad de 7 días es de 15% sobrepasando al patrón. • Al añadir ceniza en el mortero en el tiempo de 14 días aumentó su resistencia teniendo como patrón 154.6 Kg/cm2 a 159.67 Kg/cm2, 171.70 Kg/cm2, 179,53 Kg/cm2 y 178.77 Kg/cm2 en 3%, 6%, 9% y 15% proporcionalmente; el porcentaje que obtuvo la mayor resistencia a la compresión en la edad de 14 días es de 9% sobrepasando al patrón. • En la añadidura con ceniza en el tiempo de 28 días aumentó su resistencia teniendo como patrón 171.83 Kg/cm2 a 187.6 Kg/cm2, 197.5 Kg/cm2, 195.5 Kg/cm2 y 183.9 Kg/cm2 en 3%, 6%, 9% y 15% proporcionalmente; el porcentaje que obtuvo la mayor resistencia a la compresión en la edad de 28 días es de 6% sobrepasando al patrón. • La resistencia a compresión diagonal en el murete patrón fue 3.80 kg/cm2 a la edad de 14 días lo cual fue sobrepasada por el murete experimental con 6% de ceniza obteniendo una resistencia de 4.5 kg/cm2; superando al mortero patrón un 18%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).