La consecuencia personal y patrimonial de la probanza dela unión de hecho en el ordenamiento jurídico peruano
Descripción del Articulo
La unión de hecho es una figura protegida por el ordenamiento jurídico, no solo por el código civil, sino también por la constitución política del Perú, esto a partir de una salvaguarda estatal jurídica sobre aquellas personas que por desconocimiento o faltas de medios económicos no pueden acceder a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137596 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ordenamiento jurídico Código civil Medios económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La unión de hecho es una figura protegida por el ordenamiento jurídico, no solo por el código civil, sino también por la constitución política del Perú, esto a partir de una salvaguarda estatal jurídica sobre aquellas personas que por desconocimiento o faltas de medios económicos no pueden acceder al matrimonio propiamente dicho (como un fenómeno de costumbre y realidad social), entonces en amparos de los derechos de aquellos que hacen una convivencia continua por mas de dos años es que se crea fa figura de la unión de hecho. La unión estable de un varón y una mujer, libres de impedimento matrimonial, que forman un hogar de hecho, da lugar a una comunidad de bienes sujeta al régimen de la sociedad de gananciales en cuanto sea aplicable. La unión de hecho, voluntariamente realizada y mantenida por un varón y una mujer, libres de impedimento matrimonial, para alcanzar finalidades y cumplir deberes semejantes a los del matrimonio, origina una sociedad de bienes que se sujeta al régimen de sociedad de gananciales, en cuanto ;e fuera aplicable, siempre que dicha unión haya durado por lo menos dos años continuos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).