Gamificación en las competencias del personal docente de la I.E.P. “Fray Pedro Urraca”, Puente Piedra, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la Gamificación en las competencias del personal docente de la I.E.P. “Fray Pedro Urraca”, Puente Piedra, 2019. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel explicativo-cau...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40266 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad Profesores - Evaluación Profesores - Capacitación Administración y organización escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la Gamificación en las competencias del personal docente de la I.E.P. “Fray Pedro Urraca”, Puente Piedra, 2019. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel explicativo-causal y de diseño no experimental-transversal. La población estuvo conformada por 35 docentes de la I.E.P. “Fray Pedro Urraca”, por lo cual, fue una muestra censal ya que se estudió a toda la población. El instrumento que se usó fue el cuestionario de tipo Likert y como técnica se aplicó la encuesta que estuvo conformada de 24 ítems. Los datos obtenidos de la encuesta fueron sometidos al SPSS Statistics versión 24 resultando ser una medición no paramétrica realizada por la prueba de Shapiro-Wilk, alcanzando un valor de p=sig<0,05 para ambas variables, por lo cual se eligió más adecuado trabajar para el estadístico inferencial con el Tau-b de Kendall que dio un resultado de 0.811, evidenciándose de este modo una correlación positiva muy fuerte entre ambas variables de estudio y en la prueba de hipótesis tanto general como específicas se obtuvo un nivel de significancia de 0,000. En base a los resultados expuestos, se llegó a la conclusión que se acepta, finalmente, la hipótesis general de la investigación, estableciéndose de esta manera que la Gamificación influye en las competencias del personal docente de la I.E.P. “Fray Pedro Urraca”, Puente Piedra, 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).