La inteligencia emocional como mediadora de la depresión e ideación suicida en adolescentes de la provincia de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó determinar el rol de la inteligencia emocional como moderador entre la depresión e ideación suicida en los adolescentes de la provincia de Trujillo. La metodología del estudio, se efectuó mediante una tipología aplicada con diseño de carácter no experimental, además,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ravines Joaquin, Angelica Isabel, Vargas Rojas, Evelyn Nicolle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Ideación suicida
Depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó determinar el rol de la inteligencia emocional como moderador entre la depresión e ideación suicida en los adolescentes de la provincia de Trujillo. La metodología del estudio, se efectuó mediante una tipología aplicada con diseño de carácter no experimental, además, se usó el modelo explicativo - transversal para comprender el sentido de la moderación de variables; en lo que corresponde a la muestra, esta es finita, conformándose por 556 estudiantes de ambos sexos, pertenecientes a dos instituciones educativas de la ciudad de Trujillo, quienes fueron seleccionados a partir de un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia. Los participantes respondieron a los tres instrumentos de medición: Para la variable de Depresión se empleó: “El Inventario de Depresión de Beck (BDIII)”; para la variable de Ideación suicida se empleó: “Escala de Ideación Suicida de Beck”; y, para la variable de Inteligencia emocional se empleó: “Trait Meta Mood Scale”. En lo que concierne al análisis de datos, se utilizó el software estadístico Jamovi (versión 2.3.28), debido a su viabilidad. Por otro lado, se determinaron aspectos éticos que explican las políticas y los principios por los que se rige el estudio. Finalmente, los resultados fueron desarrollados de forma rigurosa mediante un análisis de moderación por 3 niveles: Average (promedio), Low (-1SD) (bajo), High (+1SD) (alto), obteniendo resultados más acertados a nivel general y a nivel dimensional, ello evidenció que, la Inteligencia Emocional modera la relación entre la Depresión y la Ideación Suicida (p<0.001); asimismo, las dimensiones: Atención emocional, Claridad emocional y Reparación emocional también moderan la relación entre la Depresión y la Ideación Suicida (<0.001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).