Viviendas saneadas por COFOPRI y exposición al riesgo sísmico en el sector las Animas - Fraternidad El Porvenir 2022

Descripción del Articulo

El producto de investigación contó con el objetivo principal de determinar si las viviendas saneadas por COFOPRI se encuentran expuestas al riesgo sísmico en el sector las Ánimas, Fraternidad el Porvenir. Tuvo como metodología un diseño de investigación básica, no experimental y correlacional. Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pingus Chavez, Everth Britaldo, Vega Alvarez, Gerson Erlin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconstrucción de viviendas
Riesgo sísmico
Sismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El producto de investigación contó con el objetivo principal de determinar si las viviendas saneadas por COFOPRI se encuentran expuestas al riesgo sísmico en el sector las Ánimas, Fraternidad el Porvenir. Tuvo como metodología un diseño de investigación básica, no experimental y correlacional. Para la ejecución se tomó en cuenta a las viviendas del Sector las Animas – Fraternidad en el distrito del porvenir que está conformado por 598 viviendas y se consideró como muestra a las pendientes de 20 - 35°, llegando a un total de 180 viviendas. Se usó la técnica de análisis documental, fichas de observación y matrices de valoración. Tiene como problemática que existen viviendas que fueron construidas en pendientes, sin inspección técnica y con materiales no muy adecuados, pese a ello, fueron formalizadas por COFOPRI y SUNARP. En ellas existe un peligro latente por su ubicación en pendientes y por ser el territorio de Trujillo, una zona expuesta a constantes movimientos telúricos. Se tuvo como resultado que el sector de estudio de Las Ánimas se encuentra catalogado dentro de Riesgo Alto y a pesar de ello, se encuentra formalizado ante los entes gubernamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).