Relación entre multimorbilidad y preeclampsia en gestantes
Descripción del Articulo
La preeclampsia es un trastorno que se presenta a partir de la semana 20 del embarazo con presiones arteriales mayores a 140/90 mmHg con o sin elevación de proteinuria, existen diversos factores de riesgo que conllevan al desarrollo de esta patología y su presencia durante el embarazo tiene un mayor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109036 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Preeclampsia Gestantes Multimorbilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | La preeclampsia es un trastorno que se presenta a partir de la semana 20 del embarazo con presiones arteriales mayores a 140/90 mmHg con o sin elevación de proteinuria, existen diversos factores de riesgo que conllevan al desarrollo de esta patología y su presencia durante el embarazo tiene un mayor índice de morbimortalidad materna y perinatal. Por ello, el presente estudio tuvo como objetivo analizar si la multimorbilidad se relaciona al desarrollo de preeclampsia. Método: Se realizo una investigación aplicada, de casos y controles; se calculó una muestra de 52 casos y 104 controles, fueron pareados en proporción de 2:1, según edad materna, paridad y edad gestacional; para el análisis de la base de datos recolectada, se utilizó la prueba de Chi cuadrado, considerándose como valor significativo un p<0.05.y se estimó al odds ratio como medida de asociación. Resultados: El grupo etario de mayor frecuencia fue de 31-40 años, hallándose la multiparidad y gestantes >37 semanas con mayor frecuencia; en cuanto al grado de instrucción y nivel económico, el nivel secundario y la clase media tuvieron mayor porcentaje. En la asociación entre multimorbilidad y preeclampsia se halló que las gestantes con multimorbilidad tienen la posibilidad de desarrollar preeclampsia 7 veces más que una gestante sin multimorbilidad (OR:7.45, IC95:3.18-17.46) p<0.001. Conclusión: La multimorbilidad es factor de riesgo de preeclampsia (p<0.001), las gestantes con preeclampsia tuvieron multimorbilidad en un 44.2% mientras que solo un 55.8% no presentan multimorbilidad y por ultimo las gestantes que no desarrollaron preeclampsia tuvieron multimorbilidad un 9.6%, y el 90.4% no presentaron multimorbilidad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).