Aplicación de geomalla para mejorar aspectos económico técnico del espesor de capas del pavimento flexible en avenida José Granda,2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar en qué medida la aplicación de geomalla mejora los aspectos técnicos económicos del espesor de capas pavimento flexible. El tipo de investigación es aplicada y el diseño es cuasi experimental. La población en este estudio son los pavimentos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Valenzuela, Yelena Zulema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos flexibles
Suelos - Análisis
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar en qué medida la aplicación de geomalla mejora los aspectos técnicos económicos del espesor de capas pavimento flexible. El tipo de investigación es aplicada y el diseño es cuasi experimental. La población en este estudio son los pavimentos de la Av. José Granda – San Martin de Porres, como muestra las cuadras 24 -25 de la Avenida José Granda. Como herramienta de análisis se utilizaron fichas técnicas y el software SpectraPave. Los resultados principales de la aplicación de geomallas mejoran: la capacidad portante del suelo con la biaxial y triaxial en 34.5%,58.5% respectivamente; para número estructural (SN) aumentando con la biaxial y triaxial en 25.5%, 39.86% respectivamente; se reducen los espesores de capa, con la biaxial y triaxial en 3.5%, 7.95% respectivamente y también se reducen los costos de materiales y equipos se reducen con la biaxial y triaxial en 1.37%,15.49% respectivamente. Como principal conclusión, se determinó que la aplicación de geomalla triaxial mejora el aspecto técnico en el aumento del SN reduciendo espesores de capas y mejora la capacidad portante del suelo, económicamente reduce costos de materiales y equipos para la construcción del pavimento flexible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).