Diseño de una cinta transportadora de carga y descarga para reducir tiempos de operación en la planta de procesos CAC Bagua Grande LTDA – Amazonas
Descripción del Articulo
En este informe se muestra el diseño de una cinta transportadora de carga y descarga para reducir tiempos de operación en la planta de procesos CAC Bagua Grande LTDA – Amazonas. El estudio se centró en el diseño de una cinta transportadora por la Norma (CEMA) y la utilización del software “SolidWork...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114624 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114624 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Cema SolidWorks VAN TIR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | En este informe se muestra el diseño de una cinta transportadora de carga y descarga para reducir tiempos de operación en la planta de procesos CAC Bagua Grande LTDA – Amazonas. El estudio se centró en el diseño de una cinta transportadora por la Norma (CEMA) y la utilización del software “SolidWorks” como una herramienta de ayuda para el análisis estático de los componentes y estructura, teniendo un impacto positivo en el traslado de sacos de café. En el primer capítulo se describe la necesidad de contar con una cinta transportadora en la empresa y se planteó el objetivo general y los objetivos específicos. En el segundo capítulo se estudiaron los trabajos previos y los conceptos que permitieron diseñar la cinta transportadora. En el capítulo 3, se identificaron las variables y se determinó el procedimiento para implementar la solución. En el cuarto capítulo se detalla los resultados del proyecto, primero se evaluó los parámetros o requisitos funcionales que deben tener el diseño de la cinta transportadora. En la segunda parte de este capítulo, se calculó y dimensiono las partes que compone la cinta transportadora utilizando las normas cema séptima edición. En la tercera parte, se concentró en la simulación mediante el programa SolidWorks los componentes de la cinta transportadora extrayendo el esfuerzo máximo de Von Mises, factor de seguridad y el desplazamiento, luego se determinó la estación hidráulica del sistema para la elevación del tramo N° 1 y tramo N° 2 de la cinta transportadora, por otra parte, se determinó el sistema de traslación y eléctrico, luego se realizó una comparación de tiempos usando estibadores e implementado la máquina reduciendo el 67% en cargar y descargar sacos de café en la empresa. Por última parte del capítulo 4 se evaluó económicamente el proyecto dándonos como resulta un VAN de S/ 262,006.32 soles y un TIR de 145 % a una tasa de interés de 15% llegado a la conclusión que el proyecto es factible al implementar la máquina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).