Aplicación del método Rapid Entire Body Assessment para reducir trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores de Servicios Generales, Sechura 2024
Descripción del Articulo
reducir trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores de Servicios Generales, Sechura 2024”, se alineó con el objetivo de desarrollo sostenible 8: Trabajo decente y crecimiento económico, el objetivo general fue evaluar el impacto de la aplicación del método Rapid Entire Body Assessment en la r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166711 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166711 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trastornos musculoesqueléticos Ergonomía Empleado Lesión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | reducir trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores de Servicios Generales, Sechura 2024”, se alineó con el objetivo de desarrollo sostenible 8: Trabajo decente y crecimiento económico, el objetivo general fue evaluar el impacto de la aplicación del método Rapid Entire Body Assessment en la reducción de los trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores de una empresa de Servicios Generales en Sechura 2024. La metodología fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, alcance explicativo y diseño experimental de tipo preexperimental, se tuvo como población los ocho empleados de la microempresa. Los resultados iniciales de la prevalencia de los trastornos musculoesqueléticos en los empleados fueron del 65.83%, pero después de aplicar el método REBA y el plan ergonómico, esta cifra disminuyó al 56.16%, evidenciando una reducción del 14.69%, verificándose con la prueba de hipótesis para una distribución paramétrica mediante T de Student, obteniendo una significancia de 0.000 siendo inferior a 0.05, lo que llevó a rechazar la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna, concluyendo que la aplicación del método Rapid Entire Body Assessment redujo los trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores de Servicios Generales, Sechura 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).