Análisis psicométrico de la Escala de Impulsividad de Barratt en adolescentes de una institución educativa de Piura, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal realizar el análisis psicométrico de la Escala de Impulsividad de Barratt (BIS – 11), en adolescentes de una institución educativa en la ciudad de Piura, 2023. Para realizar dicho estudio, se administró la Escala de Impulsividad de Barratt vers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valencia Moran, Milagros del Rosario, Villalobos Paredes, Angelli Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impulsividad
Adolescentes
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal realizar el análisis psicométrico de la Escala de Impulsividad de Barratt (BIS – 11), en adolescentes de una institución educativa en la ciudad de Piura, 2023. Para realizar dicho estudio, se administró la Escala de Impulsividad de Barratt versión (BIS – 11), aplicándose a un grupo de 343 estudiantes, los cuales cursan desde el 1er al 5to año del nivel secundario. La edad promedio de los estudiantes oscilaron entre los 12 a 17 años de edad. Se evaluó la validez de criterio a través de 7 jueces expertos, dando como resultado la aceptación conforme respecto a los ítems para poder aplicar el test ante mencionado a la población seleccionada, la validez de constructo fue evaluada por medio del análisis factorial exploratorio y confirmatorio, dando resultados positivos para la investigación. Posteriormente, se evaluó la confiabilidad interna mediante el Omega de McDonald’s, teniendo como resultados una fiabilidad que cumple con lo esperado. Dentro de la bondad de ajuste la significancia es representativa según la población que fue evaluada. Finalmente, para evaluar la confiabilidad del test en general se usó la coherencia interna y la relación que contiene el test a través de sus tres dimensiones (motora, cognitiva y no planificada), es decir la relación entre los ítems y el test, siendo estos aceptados para generar el estudio y obtener resultados esperados en la población que se utilizó. Los resultados obtenidos indican que el BIS-11 cuenta con una confiabilidad aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).