Adaptación de la Escala de Impulsividad de Barratt (BIS-11) en adolescentes de instituciones educativas de San Juan de Lurigancho, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Adaptación de la Escala De Impulsividad De Barratt (BIS-11) en adolescentes de instituciones educativas de San Juan de Lurigancho, 2018” tuvo como objetivo realizar la adaptación a una muestra de estudiantes de nivel secundaria del distrito de San Jua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Quintana, Gina Grissel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impulsividad
Validez
Confiabilidad
Adolescentes
Barratt
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Adaptación de la Escala De Impulsividad De Barratt (BIS-11) en adolescentes de instituciones educativas de San Juan de Lurigancho, 2018” tuvo como objetivo realizar la adaptación a una muestra de estudiantes de nivel secundaria del distrito de San Juan de Lurigancho. Asimismo, se trabajó con una muestra de 460 alumnos de dos instituciones estatales entre las edades de 12 a 17 años. En cuanto a los resultados obtenidos, se tuvo que eliminar la cantidad de 6 ítems de la prueba para encontrar el modelo que se ajuste. Para la confiabilidad, se determinó a través de la consistencia interna mediante la omega de McDonald, obteniéndose un valor global de 0.708 mostrando un adecuado nivel significativo de consistencia interna. En tanto, se culminó la investigación determinándose que el instrumento es adaptable a la realidad distrital; sin embargo, se sugiere una nueva aplicación con las modificaciones señaladas y ampliar la investigación a mayor población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).