Estabilización de la sub-rasante con el uso de geomalla biaxial en la avenida Piura en la localidad de Tunal, provincia de Huancabamba – Piura - 2019

Descripción del Articulo

Para la presente investigación la cual se desarrolló con el fin de obtener el objetivo principal de estabilizar la sub-rasante para un pavimento convencional y un pavimento con el uso de geomalla biaxial en la Avenida Piura en la localidad de Tunal, Provincia de Huancabamba, en lo que se utilizó com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuamaca Borda, César Macedonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos rígidos
Diseño de pavimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Para la presente investigación la cual se desarrolló con el fin de obtener el objetivo principal de estabilizar la sub-rasante para un pavimento convencional y un pavimento con el uso de geomalla biaxial en la Avenida Piura en la localidad de Tunal, Provincia de Huancabamba, en lo que se utilizó como población las calles de la localidad de Tunal y como muestra la avenida Piura en dicha localidad. Lo que dio inicio a elaborar un estudio de Tráfico, la cual presenta un bajo volumen de tráfico vehicular, dividiéndolos en vehículos ligeros (62.50%) y vehículos pesados (37.50%), alcanzando un IMDA de 56veh/día, con una proyección de un periodo de diseño de 20 años, terminando con un ESAL de 465471.66 EE. Al termino de dicha actividad se extrajeron dos muestras, trasladándolos al laboratorio QUALITY PAVEMENTS S.A.C para realizar los respectivos ensayos de mecánica de suelo y así dándonos los análisis físicos-mecánicos, en el cual se obtuvo que son muestras de un mismo tipo de suelo, trabajando con una sola muestra, con el fin de estabilizar la sub-rasante se realizó dos ensayos de CBR, un convencional y otro con el uso de una geomalla biaxial, llegando a obtener un 33% de incremento en su capacidad de soporte. Posterior a ello se propuso realizar un diseño de pavimento, con el fin de comparar que tan factible técnica y económicamente es implementar una geomalla biaxial, dejando en claro que el costo para la construcción del pavimento rígido por metro cuadrado disminuye en un 11.7% respecto al costo de la pavimentación convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).