Compostaje de cáscara de cacao con mantillo de bosque y microorganismos eficientes, Tarapoto 2024
Descripción del Articulo
El estudio titulado "Compostaje de cáscara de cacao con mantillo de bosque y microorganismos eficientes, Tarapoto 2024" tuvo como objetivo, elaborar el compostaje de cáscara de cacao con mantillo de bosque y microorganismos eficientes, Tarapoto 2024. Se empleó un diseño completamente aleat...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165594 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165594 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compostaje cacao nutrientes microorganismos sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El estudio titulado "Compostaje de cáscara de cacao con mantillo de bosque y microorganismos eficientes, Tarapoto 2024" tuvo como objetivo, elaborar el compostaje de cáscara de cacao con mantillo de bosque y microorganismos eficientes, Tarapoto 2024. Se empleó un diseño completamente aleatorizado (DCA) con cuatro tratamientos (T0, T1, T2 y T3) y tres repeticiones, evaluando propiedades fisicoquímicas, costos de producción y el impacto en el crecimiento del culantro castilla. Los resultados mostraron que T3 presentó el pH más equilibrado (9.1), alta humedad (34.36%) y una mayor concentración de nutrientes como fósforo (508.5 mg/kg) y fierro (10030.25 mg/kg). En términos de costos, T3 fue el tratamiento más caro (S/. 1203), pero también el más eficiente en mejorar la biometría y biomasa del culantro, con un peso seco promedio total de 2.8 g en hojas, 1.5 g en tallos y 1.2 g en raíces es el T2. Se concluye que el compost con mantillo de bosque y microorganismos es una solución sostenible para mejorar la calidad del suelo y la productividad agrícola en Tarapoto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).