Medidas de protección contenidas en la ley N°30364 frente al delito de feminicidio, distrito de Puente Piedra año 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en las medidas de protección agregadas en la ley 30364, estudiando el impacto social y la eficacia de estas medidas de protección, partiendo de los mecanismos de implementación determinados legalmente, examinando el rol de que poseen las instituciones encargadas d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171654 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feminicidio Prisión preventiva automática Protección personal Prevención del crimen Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se centra en las medidas de protección agregadas en la ley 30364, estudiando el impacto social y la eficacia de estas medidas de protección, partiendo de los mecanismos de implementación determinados legalmente, examinando el rol de que poseen las instituciones encargadas de la realización y alcance de estas medidas y su aforo de respuestas a las necesidades en las víctimas del delito de feminicidio, en base a ello, se tuvo como objetivo determinar si las medidas de protección contenidas en la Ley N°30364 disminuiría el delito de feminicidio, distrito de Puente Piedra Año 2023, siendo este tipo de estudio de tipo básica, cuyo enfoque cualitativo utilizo el diseño de la teoría fundamentada de nivel descriptivo. Así también se recopilo la información de revistas indexadas de alto impacto cuyo origen radica de bases de datos confiables como Scopus, Scielo y Redalyc, concluyendo así que las medidas de protección contenidas en la Ley N°30364 son esenciales para prevenir el feminicidio en el distrito de Puente Piedra, sin embargo, su efectividad depende de su implementación adecuada, un monitoreo constante y la intervención rápida de las autoridades, con un enfoque integral que coordine a todas las instituciones involucradas y brinde recursos suficientes es clave para garantizar la seguridad de las víctimas y evitar que estas medidas se conviertan en simples formalidades sin impacto real. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).