Comparación de la prevalencia de caries dental, gingivitis y anomalías dentofaciales de niños de un orfanato comparado con niños de una institución educativa pública, Juliaca, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y bienestar, al evaluar la salud bucal en poblaciones vulnerables. El objetivo principal fue determinar la razón de prevalencia de caries dental, gingivitis y anomalías dentofaciales en niños de un orfanato en comparación co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cutipa Mancha, Erika Pamela, Espinoza Anahua, Tony Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orfanato
Política de la salud
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3: Salud y bienestar, al evaluar la salud bucal en poblaciones vulnerables. El objetivo principal fue determinar la razón de prevalencia de caries dental, gingivitis y anomalías dentofaciales en niños de un orfanato en comparación con niños de una institución educativa pública en la ciudad de Juliaca en 2024. Se realizó un estudio cuantitativo, comparativo y transversal en una muestra de 84 niños (42 por grupo), con edades entre 12 y 17 años. Se registraron variables sociodemográficas y clínicas mediante examen odontológico. Los resultados indicaron que la prevalencia de caries dental fue mayor en los niños del orfanato (78.6%) que en la institución educativa pública (61.9%) (p=0.045). La gingivitis afectó al 85.7% de los niños del orfanato y al 73.8% de la institución pública (p=0.032). No se hallaron diferencias significativas en anomalías dentofaciales (p=0.089). Estos hallazgos destacan la necesidad de estrategias de prevención y tratamiento de enfermedades bucales en orfanatos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).