Influencia de estilos de vida en la satisfacción laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud, Tumbes 2019

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Influencia de estilos de vida en la satisfacción laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud, Tumbes 2019, tuvo como objetivo determinar qué manera los estilos de vida influyen en la satisfacción laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Sal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Zarate, Amelia del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Satisfacción laboral
Nutrición y alimentación
Ejercicio
Ambiente de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Influencia de estilos de vida en la satisfacción laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud, Tumbes 2019, tuvo como objetivo determinar qué manera los estilos de vida influyen en la satisfacción laboral de los trabajadores de la Dirección Regional de Salud Tumbes 2019. La investigación planteó la hipótesis: Existe una correlación directa y significativa entre los estilos de Vida y la satisfacción laboral de los trabajadores, de la Dirección Regional de Salud Tumbes 2019. La población estuvo conformada por 198 trabajadores de la Dirección Regional de Salud Tumbes y la muestra de estudio fue de 24 trabajadores de la Dirección de Atención Integral de Salud Tumbes siendo no probabilística. El estudio fue cuantitativo, de tipo transversal correlacional, con un diseño no experimental. La técnica que se desarrolló fue la técnica de la encuesta y el cuestionario, utilizándose dos cuestionarios que evalúan la variable estilos de vida y la variable satisfacción laboral. Para el procesamiento de la información se utilizó el software SPSS versión 24. Los resultados se presentaron a través de tablas de contingencia y el estadístico Spearman. Los resultados correlaciónales muestran que existe correlación baja y positiva entre los estilos de vida y la satisfacción laboral (rho=.459* y P=.024). Así mismo las dimensiones de la variable independiente estilos de vida saludable y sus respectivas dimensiones: Nutrición y alimentación ,ejercicio ,responsabilidad sobre la salud, manejo del stress, soporte interpersonal , autorrealización y la variable dependiente satisfacción laboral con sus respectivas dimensiones: Trabajo actual, trabajo en general, interacción con el jefe inmediato, oportunidades de progreso, remuneraciones e incentivos ,interrelación con los compañeros de trabajo, ambiente de trabajo .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).