Empoderamiento psicológico en el trabajo y personalidad proactiva en mujeres trabajadoras de una UGEL de Lima-Metropolitana.

Descripción del Articulo

La presente investigación planteó como objetivo determinar la relación entre el empoderamiento psicológico en el trabajo y personalidad proactiva en mujeres trabajadoras de una UGEL de Lima Metropolitana. La metodología desarrollada fue cuantitativa, básica, correlacional, no experimental de corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nicolas De La Cruz, Yessica Faustina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empoderamiento
Psicología en el trabajo
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación planteó como objetivo determinar la relación entre el empoderamiento psicológico en el trabajo y personalidad proactiva en mujeres trabajadoras de una UGEL de Lima Metropolitana. La metodología desarrollada fue cuantitativa, básica, correlacional, no experimental de corte trasversal, cuya muestra fue de 328 mujeres, siendo los instrumentos aplicados para la recolección de datos; la escala de empoderamiento psicológico en el trabajo y personalidad proactiva de Crant. Reflejándose como resultados que existía una relación positiva y considerable con significancia estadística (0.660 y <.001) entre las variables de estudio y un tamaño de efecto grande (0.435). Se concluyó que los resultados obtenidos permitieron aceptar la hipótesis de trabajo como verdadera, evidenciándose que a mayor empoderamiento psicológico del trabajador aumenta la personalidad proactiva. Se recomendó que se sugiere que dentro de la institución abordada se desarrollen planificaciones estratégicas de desarrollo organizacional y crecimiento personal para fortalecer el empoderamiento psicológico en el trabajo en pro de continuar potenciando la personalidad proactiva en mujeres trabajadoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).