Concentración de Fluoruro en aguas embotelladas para consumo humano: Revisión de literatura

Descripción del Articulo

El fluoruro es un mineral presente en el agua, niveles adecuados son esenciales para la previsión de la caries dental y superiores se asocian a fluorosis dental. Objetivo: Analizar la información de la literatura científica sobre la concentración de fluoruro en aguas embotelladas para consumo humano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roa Herrera, Karoline Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flúor
Fluoruro
Fluorización
Agua embotellada
Agua mineral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El fluoruro es un mineral presente en el agua, niveles adecuados son esenciales para la previsión de la caries dental y superiores se asocian a fluorosis dental. Objetivo: Analizar la información de la literatura científica sobre la concentración de fluoruro en aguas embotelladas para consumo humano contribuyendo a la salud y bienestar de la comunidad. Método: Se encontró la información en 6 bases de datos: Pubmed, Scielo, Scopus, Science Direct, Alicia, Lilacs. Se usó el software de referencia bibliográficas Zotero, incluyendo artículos originales y tesis de pregrado publicados sin límite de tiempo en el idioma español, inglés y portugués. Resultados: Se incluyeron 25 estudios en la revisión de literatura y se presentaron los resultados clasificándolos en dos dimensiones, aquellos estudios que tenían altos y bajos niveles de flúor. El 84% de las investigaciones analizadas presentaron niveles bajos de fluoruro con menos del 0,6 ppm; sin embargo, el 16% de ellos presentaron niveles altos de hasta 4,8 mg F/L en las aguas embotelladas para consumo humano. Conclusión: La literatura científica muestra que la mayoría de los estudios analizados presentaron concentraciones de fluoruro que están por debajo del nivel adecuado dado por la American Association of Drugless Practitioners y no suponen un riesgo de aparición de fluorosis dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).