Análisis lineal comparativo entre sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería confinada, Lima - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el comportamiento lineal de los sistemas estructurales: Muros de Ductilidad Limitada y Albañilería Confinada frente a la amenaza sísmica. La investigación fue de tipo aplicada - cuantitativa - no experimental transversal, con niveles descriptiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46124 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muros de ductilidad limitada Albañilería confinada Diseño sísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el comportamiento lineal de los sistemas estructurales: Muros de Ductilidad Limitada y Albañilería Confinada frente a la amenaza sísmica. La investigación fue de tipo aplicada - cuantitativa - no experimental transversal, con niveles descriptivo, explicativo y correlacional. La muestra fue el condominio “Torres del Campo” de muestreo no probabilístico. Se desarrollaron dos modelos en el software ETABS, el primero fue utilizando el sistema MDL empleando elementos tipo Shell para muros y losa maciza, el segundo fue empleando el sistema de Albañilería Confinada para el cual se empleó elementos tipo frame para columnas, vigas y tipo Shell para muros y losa aligerada, posteriormente se realizó el análisis lineal considerando los parámetros sísmicos del proyecto en estudio. De los resultados obtenidos se determinó que, el sistema de Albañilería confinada presenta mayor esfuerzo a compresión en muros, mostrando mayor aproximación a su límite en 58.03% en Dirección “X” y 55.03% para “Y”. Del mismo modo se determinó que los sistemas estructurales en estudio no experimentarán fallas por pandeo debido a cargas de gravedad ya que el esfuerzo actuante es pequeño comparado con el esfuerzo crítico. Así Se determinó también que el sistema albañilería confinada toma mayor cortante basal ya que excede al sistema MDL en 27.47 % en dirección “X” y 29.06% para “Y” y finalmente se determinó que el sistema de Albañilería confinada presenta las mayores distorsiones, aproximándose a su límite en 26.88% en dirección “X” y en 12.70 % para “Y”, ya que presenta menor rigidez que el sistema MDL. Se concluye que el sistema de MDL presenta mejor comportamiento lineal para el condominio “Torres del campo” debido a que presenta menor esfuerzo a compresión en muros, no presenta fallas por pandeo, toma menos fuerza cortante en la base y tiene menores distorsiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).