Estrategias de cobranza para la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Chiclayo

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como propósito proponer estrategias de cobranza para la recaudación del impuesto predial en la institución en estudio. La metodología empleada fue de tipo básica- no experimental y propositiva; la población estuvo conformada por 136 trabajadores que laboran en SAT (Servicio de Admini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agurto Montero, Jose Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación
Impuesto predial
Estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como propósito proponer estrategias de cobranza para la recaudación del impuesto predial en la institución en estudio. La metodología empleada fue de tipo básica- no experimental y propositiva; la población estuvo conformada por 136 trabajadores que laboran en SAT (Servicio de Administración Tributaria), donde la muestra quedó instituida por 100 trabajadores, a quienes se les aplicó como técnica una encuesta y como instrumento el cuestionario. Como resultados se obtuvo que el nivel de recaudación del impuesto predial, es de nivel bajo (37%); esto quiere decir, que los trabajadores que laboran en el SATCH de la municipalidad no llegan a las metas de recaudación y existe un alto nivel de morosidad y se ha diseñado una propuesta para mejorar la recaudación del impuesto predial, la cual contiene 4 estrategias principales que son: Cultura tributaria, actualización y modernización del catastro municipal, ampliar los canales e información sobre este tipo de impuesto, implementar programas de incentivos para los contribuyentes y comunicar al contribuyente la ejecución de los recursos provenientes de la recaudación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).