Eficacia de la técnica del índice canino mandibular con dentición permanente para estimar el sexo en humanos
Descripción del Articulo
Objetivo: De la presente investigación fue determinar la eficacia de la técnica del Índice canino mandibular con dentición permanente para estimar el sexo en humanos. Metodología: La investigación fué de tipo básica, con un diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La Población: De...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91621 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91621 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficacia Desarrollo sostenible Promoción de la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: De la presente investigación fue determinar la eficacia de la técnica del Índice canino mandibular con dentición permanente para estimar el sexo en humanos. Metodología: La investigación fué de tipo básica, con un diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La Población: Del estudio estuvo compuesta por 200 modelos de estudio de yeso, los cuales fueron obtenidos de pacientes atendidos en el “Consultorio Dental Belleza” ubicado en la ciudad de Lima, respecto a la muestra, esta se obtuvo de modo no probabilístico por conveniencia, el número de la muestra fue igual a la de la población; la técnica que se empleó para la recolección fue la observación directa. El instrumento fue una ficha de recolección de datos. Resultados: La técnica del índice canino mandibular con dentición permanente para estimar el sexo en humanos resultó eficaz en hombres un 69% y en mujeres en un 67% de los casos estudiados, no se presentó diferencia significativa al comparar el sexo de los participantes y el que se obtuvo mediante la técnica del Índice Canino Mandibular. Conclusión: La técnica del Índice canino mandibular (ICM) en dentición permanente es eficáz para estimar el sexo en humanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).