“Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes de trabajo en la empresa planta chancadora piedra Azul SRL. 2017”
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como propósito diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes de trabajo en la empresa Planta Chancadora Piedra Azul SRL. 2018, ubicada en el distrito de Picsi – Provincia de Chiclayo. Se estableció la evaluación de la situación a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27369 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27369 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sistema Seguridad Salud Riesgo Peligro Capacitación Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UCVV_4c7966dd3dbba7ec22acc354327a1e88 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27369 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Guerrero Millones, Ana MaríaAlex Siccharuiz, OrlandoTenorio Paz, Segundo Humberto2019-02-16T15:39:13Z2019-02-16T15:39:13Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/27369El presente estudio tiene como propósito diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes de trabajo en la empresa Planta Chancadora Piedra Azul SRL. 2018, ubicada en el distrito de Picsi – Provincia de Chiclayo. Se estableció la evaluación de la situación actual de la empresa en seguridad y salud ocupacional, para esto se usó los instrumentos metodológicos, se estableció una hipótesis general, las variables y su Operacionalización. Se tuvo como resultado que no existen políticas de seguridad, señalizaciones, capacitaciones y carencia de EPP. Se realizó la matriz IPER, esta puso en claro los niveles peligrosos en los distintos departamentos de la empresa, se tuvo los índices de probabilidad y de severidad y se fijó los grados de peligros en las diferentes actividades. Se tuvo como resultado que los peligros y riesgos son: físicos, químicos y ergonómicos. Se diseñó el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional donde describió los requisitos generales y presentación, la política y planificación teniendo como base la Norma OHSAS 18001 y Ley N° 29783. Para la implementación se describió la capacitación, entrenamiento, sensibilización y control del sistema. Se tuvo como resultado la formulación completa del sistema, dando importancia a la disminución de riesgos. Se realizó el estudio beneficio-costo del diseño de gestión. Se consolidó toda la información de inversión, con el fin de calcular los flujos netos y actualizarlos para después evaluarlos con los indicadores de B/C. Se tuvo como resultado un indicador positivo, dando la viabilidad del SGSSO.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería de MinasSeguridad y Salud Mineraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistemaSeguridadSaludRiesgoPeligroCapacitaciónControlhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05“Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes de trabajo en la empresa planta chancadora piedra Azul SRL. 2017”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero de Minas724026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTenorio_PSH-SD.pdfTenorio_PSH-SD.pdfapplication/pdf6815297https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27369/1/Tenorio_PSH-SD.pdfa669ea2c64dde110399ac5f068ddb942MD51Tenorio_PSH.pdfTenorio_PSH.pdfapplication/pdf5210236https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27369/2/Tenorio_PSH.pdfe44b1f45674cd9a441cc97622f1be233MD52TEXTTenorio_PSH-SD.pdf.txtTenorio_PSH-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain19677https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27369/3/Tenorio_PSH-SD.pdf.txtcc265a01d055a602dc9de3756a93b99bMD53Tenorio_PSH.pdf.txtTenorio_PSH.pdf.txtExtracted texttext/plain250858https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27369/5/Tenorio_PSH.pdf.txt666403de9ac7b491dc8712fc263a748fMD55THUMBNAILTenorio_PSH-SD.pdf.jpgTenorio_PSH-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4646https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27369/4/Tenorio_PSH-SD.pdf.jpgf29fdf4b37dbae746c85173f48110344MD54Tenorio_PSH.pdf.jpgTenorio_PSH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4646https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27369/6/Tenorio_PSH.pdf.jpgf29fdf4b37dbae746c85173f48110344MD5620.500.12692/27369oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/273692023-06-20 11:18:26.115Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes de trabajo en la empresa planta chancadora piedra Azul SRL. 2017” |
| title |
“Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes de trabajo en la empresa planta chancadora piedra Azul SRL. 2017” |
| spellingShingle |
“Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes de trabajo en la empresa planta chancadora piedra Azul SRL. 2017” Tenorio Paz, Segundo Humberto Sistema Seguridad Salud Riesgo Peligro Capacitación Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
“Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes de trabajo en la empresa planta chancadora piedra Azul SRL. 2017” |
| title_full |
“Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes de trabajo en la empresa planta chancadora piedra Azul SRL. 2017” |
| title_fullStr |
“Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes de trabajo en la empresa planta chancadora piedra Azul SRL. 2017” |
| title_full_unstemmed |
“Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes de trabajo en la empresa planta chancadora piedra Azul SRL. 2017” |
| title_sort |
“Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes de trabajo en la empresa planta chancadora piedra Azul SRL. 2017” |
| author |
Tenorio Paz, Segundo Humberto |
| author_facet |
Tenorio Paz, Segundo Humberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerrero Millones, Ana María Alex Siccharuiz, Orlando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tenorio Paz, Segundo Humberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema Seguridad Salud Riesgo Peligro Capacitación Control |
| topic |
Sistema Seguridad Salud Riesgo Peligro Capacitación Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
El presente estudio tiene como propósito diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los accidentes de trabajo en la empresa Planta Chancadora Piedra Azul SRL. 2018, ubicada en el distrito de Picsi – Provincia de Chiclayo. Se estableció la evaluación de la situación actual de la empresa en seguridad y salud ocupacional, para esto se usó los instrumentos metodológicos, se estableció una hipótesis general, las variables y su Operacionalización. Se tuvo como resultado que no existen políticas de seguridad, señalizaciones, capacitaciones y carencia de EPP. Se realizó la matriz IPER, esta puso en claro los niveles peligrosos en los distintos departamentos de la empresa, se tuvo los índices de probabilidad y de severidad y se fijó los grados de peligros en las diferentes actividades. Se tuvo como resultado que los peligros y riesgos son: físicos, químicos y ergonómicos. Se diseñó el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional donde describió los requisitos generales y presentación, la política y planificación teniendo como base la Norma OHSAS 18001 y Ley N° 29783. Para la implementación se describió la capacitación, entrenamiento, sensibilización y control del sistema. Se tuvo como resultado la formulación completa del sistema, dando importancia a la disminución de riesgos. Se realizó el estudio beneficio-costo del diseño de gestión. Se consolidó toda la información de inversión, con el fin de calcular los flujos netos y actualizarlos para después evaluarlos con los indicadores de B/C. Se tuvo como resultado un indicador positivo, dando la viabilidad del SGSSO. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-16T15:39:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-16T15:39:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/27369 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/27369 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27369/1/Tenorio_PSH-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27369/2/Tenorio_PSH.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27369/3/Tenorio_PSH-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27369/5/Tenorio_PSH.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27369/4/Tenorio_PSH-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27369/6/Tenorio_PSH.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a669ea2c64dde110399ac5f068ddb942 e44b1f45674cd9a441cc97622f1be233 cc265a01d055a602dc9de3756a93b99b 666403de9ac7b491dc8712fc263a748f f29fdf4b37dbae746c85173f48110344 f29fdf4b37dbae746c85173f48110344 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921886912315392 |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).