Caracterización fisicoquímica y del nivel freático del agua del Bofedal Chuchón influenciado por la variación estacional ubicado en el distrito de Huaros, Canta, Lima, Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha enfocado en la obtención de información del Bofedal Chuchón ubicado en el distrito de Huaros, Provincia de Canta evaluando las características fisicoquímicas del agua del Bofedal con el Multiparámetro 7200 marca Ezodo y del nivel freático mediante la técnica del piezó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Chuquiruna, Ronal Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bofedal
Aguas
Variación estacional
Características fisicoquímicas
Nivel freático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha enfocado en la obtención de información del Bofedal Chuchón ubicado en el distrito de Huaros, Provincia de Canta evaluando las características fisicoquímicas del agua del Bofedal con el Multiparámetro 7200 marca Ezodo y del nivel freático mediante la técnica del piezómetro en un determinado lapso de tiempo (época semihúmeda y época seca), tomando para esto, como muestra representativa, 8 puntos de muestreo dentro del Bofedal. El objetivo de la presente investigación se ha centrado en la caracterización fisicoquímica y del nivel freático del agua del Bofedal Chuchón por influencia de la variación estacional para que permita identificar los posibles usos del agua del Bofedal Chuchón. La conclusión obtenida, luego de realizar estas mediciones, implica la aceptación indica que existe una relación directamente proporcional entre la variación de las características fisicoquímicas del agua del Bofedal y la variación estacional, entendiéndose que a mayor presencia de lluvias estacionarias, mayor son los índices de captación en las características fisicoquímicas; así también existe una relación inversamente proporcional del nivel freático con la variación estacional, que refiere a que mayor sea la presencia de lluvias estacionarias, menos la distancia entre el agua y la superficie del Bofedal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).