Empowerment y motivación laboral de servidores públicos en un gobierno local, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación está alineado con el ODS número 8: “Trabajo decente y crecimiento económico”, por el cual busca contribuir al beneficio de las organizaciones para poner en práctica y demostrar una actitud positiva con los colaboradores. El objetivo de esta investigación es anali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172198 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empowerment Motivación laboral Impacto Autodeterminación Competencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio de investigación está alineado con el ODS número 8: “Trabajo decente y crecimiento económico”, por el cual busca contribuir al beneficio de las organizaciones para poner en práctica y demostrar una actitud positiva con los colaboradores. El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre el empowerment y motivación laboral en un gobierno local, considerando una investigación correlacional no experimental, con una población compuesta por 180 los colaboradores que pertenecen al gobierno local, estos se caracterizan por su tipo de contrato vigente, en este caso al personal nombrado bajo el Régimen Laboral 276. Los resultados obtenidos muestran una relación positiva considerable entre el empowerment y motivación laboral (Rho= 0,562). De esta manera se pudo concluir que el empowerment se relaciona de manera significativa y positiva con la motivación laboral de servidores públicos en un gobierno local, esto fue determinado gracias a la prueba de Rho de Spearman. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).