Sistemas constructivos no convencionales y condiciones habitables en las viviendas del Barrio 4A, Alto Trujillo, El Porvenir, Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
La problemática de las condiciones habitables deficientes y los sistemas constructivos empleados de forma inadecuada, esto vinculado a sus carentes ingresos económicos, el cual no les permite acceder a construcciones convencionales, por lo cual conlleva a la población construir con materiales de baj...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas - Diseño y construcción Viviendas - Arquitectura Viviendas - Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La problemática de las condiciones habitables deficientes y los sistemas constructivos empleados de forma inadecuada, esto vinculado a sus carentes ingresos económicos, el cual no les permite acceder a construcciones convencionales, por lo cual conlleva a la población construir con materiales de baja calidad y esto se demuestra en las malas construcciones de sus viviendas. con la finalidad de plantear una alternativa con un sistema constructivo se formuló el siguiente objetivo: Determinar el sistema constructivo no convencional de bajos costos que contribuya a mejorar las condiciones habitables de las viviendas del Barrio 4 A, Alto Trujillo, El Porvenir. Fue de enfoque cuantitativo de diseño no experimental, se desarrolló una muestra de 88 viviendas y como muestreo el método probabilístico aleatorio simple, se usó como técnicas: la encuesta, ficha de observación y entrevista, se emplearon tablas de contingencia. Los resultados mostraron, que las viviendas del sector no son completamente habitables, debido al estado y no mostrar condiciones mínimas de habitabilidad, en cuanto a área construida, resistencia, tipo de material, cantidad de ambientes y confort habitacional. Se concluye que el sistema constructivo no convencional vivienda contenedor, brinda mejores beneficios tanto de costo, tiempo de ejecución, resistencia, confort, acabados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).