Estrategias de comunicación interna para mejorar el clima organizacional de la municipalidad distrital de Chongoyape, Lambayeque 2021

Descripción del Articulo

unicación interna para mejorar el clima organizacional en la municipalidad distrital de Chongoyape. La metodología utilizada fue de tipo propositivo, de nivel descriptivo, de diseño no experimental, la población estará conformada por 47 trabajadores. También se obtuvo los siguientes resultados en lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrejos Tavara, Victor Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Comunicación Interna
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:unicación interna para mejorar el clima organizacional en la municipalidad distrital de Chongoyape. La metodología utilizada fue de tipo propositivo, de nivel descriptivo, de diseño no experimental, la población estará conformada por 47 trabajadores. También se obtuvo los siguientes resultados en los niveles de el análisis de la comunicación interna se evidencio la predominancia del nivel medio con 71.1% de trabajadores que en resumen calificaron. Con 18.4% dan una calificación en el nivel alto, con 10.50% los trabajadores califican de nivel bajo la comunicación interna, en sus dimensiones la comunicación ascendente se pudo evidenciar la predominancia del nivel medio con 63.2% de trabajadores que lo calificaron. Con 28.9% dan una calificación en el nivel alto, con 7.9% los trabajadores califican de nivel bajo; en el análisis de la comunicación descendente se evidencio la predominancia del nivel medio con 73.7% calificación por parte de los trabajadores. Con 23.7% dan una calificación en el nivel alto, un 2.6% los trabajadores calificaron de nivel bajo la comunicación descendente; la comunicación horizontal se pudo evidenciar la predominancia del nivel medio con 52.6% calificación por parte de los trabajadores. Con 31.6% dan una calificación en el bajo, un 15.8% los trabajadores calificaron de nivel alto la comunicación horizontal. Y con respecto al clima organizacional se evidencia la predominancia del nivel medio con 57.9% calificación indicada de los trabajadores. Un 34.2% dan una calificación en el bajo, un 7.9% los trabajadores calificaron de nivel alto el clima organizacional en sus dimensiones se obtuvo los siguientes resultados el 52.6% de los trabajadores frecuentan un nivel medio con respecto a las características culturales, pero a un 26.3% desarrollan un nivel alto, por otro lado el 21.1% de los trabajadores califican de bajo las características culturales; con respecto a la cultura institucional el 44.7% de los trabajadores frecuentan un nivel medio con respecto a la cultura institucional, pero a un 39.5% desarrollan un nivel alto, por otro lado el 15.8% de los trabajadores califican de bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).