Propiedades psicométricas de la escala de habilidades sociales en escolares de secundaria en el distrito de Piura, 2016

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Propiedades psicométricas de la escala de habilidades sociales en escolares de secundaria en el distrito de Piura, 2016”,se planteó como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de habilidades sociales, en estudiantes del segundo grado del nivel sec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamariz Espinoza, Erick Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8281
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades sociales
habilidades comunicativas y relacionales
asertividad
habilidades de resolución de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Propiedades psicométricas de la escala de habilidades sociales en escolares de secundaria en el distrito de Piura, 2016”,se planteó como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de habilidades sociales, en estudiantes del segundo grado del nivel secundario de instituciones educativas públicas del distrito de Piura en el año 2016. El estudio se basa en la Teoría cognitiva, la población de estudio corresponde a 324 escolares del segundo grado del nivel secundario de las Instituciones Educativas públicas “Victor Francisco Rosales Ortega”, “Ignacio Sánchez”, “Madgalena Seminario de Llirod” y “Rosa Carrera de Martos”. La investigación presenta un enfoque cuantitativo con diseño no experimental y transversal, utilizó la técnica psicométrica con la finalidad de baremar los niveles de las habilidades sociales en escolares del segundo grado del nivel secundario. El estudio validó la Escala de habilidades sociales de Oliva, Antolín, Pertegal, Ríos, Parra, Hernando y Reina (2011) que explora 3 dimensiones : Habilidades comunicativas y relacionales, Asertividad y Habilidades de resolución de conflictos a través de una escala de medición ordinal. Para el procesamiento de la información se utilizó la estadística descriptiva y utilizó el software SPSS versión 22. Los resultados describen que la Escala de habilidades Sociales alcanza una moderada confiabilidad (0.609). La validez queda demostrada en el coeficiente de proporción de rangos corregidos equivalente a 0.889. Finalmente establece una escala de baremos de percentiles generales sobre la escala de habilidades sociales para escolares de secundaria en el distrito de Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).