Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera de los caseríos Caulimalca – Coina, distrito de Usquil - provincia de Otuzco – región La Libertad

Descripción del Articulo

Actualmente la trocha carrozable que une los caseríos de Caulimalca y Coina no cumple con los parámetros mínimos que garanticen el tránsito seguro y cómodo por la vía. Por esta razón se pretendió determinar las características técnicas que debe presentar la vía Caulimalca – Coina que cumpla la norma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Carranza, Jane Del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22957
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Caserio de Caulimalca
Caserio de coina
Integración de los caseríos
Subrasante excelente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_4b220146f9c55e9e0802878002276d15
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22957
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Cerna Rondón, Luis AníbalSánchez Carranza, Jane Del Rocio2018-11-23T15:16:34Z2018-11-23T15:16:34Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/22957Actualmente la trocha carrozable que une los caseríos de Caulimalca y Coina no cumple con los parámetros mínimos que garanticen el tránsito seguro y cómodo por la vía. Por esta razón se pretendió determinar las características técnicas que debe presentar la vía Caulimalca – Coina que cumpla la normativa peruana vigente y mejore su transitabilidad. Se procedió a realizar los estudios de campo como son el estudio topográfico y estudio de mecánica de suelos; luego del procesamiento de los datos obtenidos del campo la información se utilizó para realizar el diseño geométrico, el estudio hidrológico y el estudio de impacto ambiental, para finalmente determinar el presupuesto total del proyecto. La zona de estudio de la carretera tiene una topografía accidentada Tipo III; un suelo gravoso con un CBR de 45.65% clasificando como una subrasante excelente; se diseñó una carretera tercera clase a nivel de afirmado con espesor de 15 cm conforme a los manuales de carretera vigentes; el estudio hidrológico dio como resultado que es una zona lluviosa y necesita la construcción de 8 alcantarillas de paso y 17 aliviaderos para garantizar la correcta evacuación de las aguas superficiales, para la construcción de las alcantarillas se utilizaron tubería metálicas corrugadas (TMC); se logró prevenir los posibles impactos ambientales negativos y controlarlos mediante un plan de manejo; el costo final del proyecto fue de S/ 5 382 623.76.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCaserio de CaulimalcaCaserio de coinaIntegración de los caseríosSubrasante excelentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera de los caseríos Caulimalca – Coina, distrito de Usquil - provincia de Otuzco – región La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSanchez_CJR-SD.pdfSanchez_CJR-SD.pdfapplication/pdf51287331https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22957/1/Sanchez_CJR-SD.pdf5a39182e18136436befb0fc24f34414aMD51Sanchez_CJR.pdfSanchez_CJR.pdfapplication/pdf46749453https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22957/2/Sanchez_CJR.pdff721d68887bba0ce69294708afbb3083MD52TEXTSanchez_CJR-SD.pdf.txtSanchez_CJR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain44245https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22957/3/Sanchez_CJR-SD.pdf.txtc9e24ac6ac8599371f7e1f424423f00fMD53Sanchez_CJR.pdf.txtSanchez_CJR.pdf.txtExtracted texttext/plain612090https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22957/5/Sanchez_CJR.pdf.txta90490a0f9ac1ae167ee073683f7bd31MD55THUMBNAILSanchez_CJR-SD.pdf.jpgSanchez_CJR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4477https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22957/4/Sanchez_CJR-SD.pdf.jpgedc581f98edcaf4e3ed34ff07a576b0dMD54Sanchez_CJR.pdf.jpgSanchez_CJR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4477https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22957/6/Sanchez_CJR.pdf.jpgedc581f98edcaf4e3ed34ff07a576b0dMD5620.500.12692/22957oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/229572023-06-20 14:00:13.612Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera de los caseríos Caulimalca – Coina, distrito de Usquil - provincia de Otuzco – región La Libertad
title Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera de los caseríos Caulimalca – Coina, distrito de Usquil - provincia de Otuzco – región La Libertad
spellingShingle Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera de los caseríos Caulimalca – Coina, distrito de Usquil - provincia de Otuzco – región La Libertad
Sánchez Carranza, Jane Del Rocio
Caserio de Caulimalca
Caserio de coina
Integración de los caseríos
Subrasante excelente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera de los caseríos Caulimalca – Coina, distrito de Usquil - provincia de Otuzco – región La Libertad
title_full Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera de los caseríos Caulimalca – Coina, distrito de Usquil - provincia de Otuzco – región La Libertad
title_fullStr Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera de los caseríos Caulimalca – Coina, distrito de Usquil - provincia de Otuzco – región La Libertad
title_full_unstemmed Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera de los caseríos Caulimalca – Coina, distrito de Usquil - provincia de Otuzco – región La Libertad
title_sort Diseño del mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera de los caseríos Caulimalca – Coina, distrito de Usquil - provincia de Otuzco – región La Libertad
author Sánchez Carranza, Jane Del Rocio
author_facet Sánchez Carranza, Jane Del Rocio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cerna Rondón, Luis Aníbal
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Carranza, Jane Del Rocio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caserio de Caulimalca
Caserio de coina
Integración de los caseríos
Subrasante excelente
topic Caserio de Caulimalca
Caserio de coina
Integración de los caseríos
Subrasante excelente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Actualmente la trocha carrozable que une los caseríos de Caulimalca y Coina no cumple con los parámetros mínimos que garanticen el tránsito seguro y cómodo por la vía. Por esta razón se pretendió determinar las características técnicas que debe presentar la vía Caulimalca – Coina que cumpla la normativa peruana vigente y mejore su transitabilidad. Se procedió a realizar los estudios de campo como son el estudio topográfico y estudio de mecánica de suelos; luego del procesamiento de los datos obtenidos del campo la información se utilizó para realizar el diseño geométrico, el estudio hidrológico y el estudio de impacto ambiental, para finalmente determinar el presupuesto total del proyecto. La zona de estudio de la carretera tiene una topografía accidentada Tipo III; un suelo gravoso con un CBR de 45.65% clasificando como una subrasante excelente; se diseñó una carretera tercera clase a nivel de afirmado con espesor de 15 cm conforme a los manuales de carretera vigentes; el estudio hidrológico dio como resultado que es una zona lluviosa y necesita la construcción de 8 alcantarillas de paso y 17 aliviaderos para garantizar la correcta evacuación de las aguas superficiales, para la construcción de las alcantarillas se utilizaron tubería metálicas corrugadas (TMC); se logró prevenir los posibles impactos ambientales negativos y controlarlos mediante un plan de manejo; el costo final del proyecto fue de S/ 5 382 623.76.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-23T15:16:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-23T15:16:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/22957
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/22957
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22957/1/Sanchez_CJR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22957/2/Sanchez_CJR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22957/3/Sanchez_CJR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22957/5/Sanchez_CJR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22957/4/Sanchez_CJR-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22957/6/Sanchez_CJR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a39182e18136436befb0fc24f34414a
f721d68887bba0ce69294708afbb3083
c9e24ac6ac8599371f7e1f424423f00f
a90490a0f9ac1ae167ee073683f7bd31
edc581f98edcaf4e3ed34ff07a576b0d
edc581f98edcaf4e3ed34ff07a576b0d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921568021479424
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).