Factores sociodemográficos y satisfacción de atención del usuario en un establecimiento de salud de nivel I-4, Usquil, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación de los factores sociodemográficos en la satisfacción de atención del usuario en un establecimiento de salud nivel I-4, Usquil, 2023, se pretende analizar la relación que existe entre los factores sociodemográficos y las dimensiones...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131332 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131332 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores sociodemográficos Satisfacción de atención del usuario Establecimiento de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación de los factores sociodemográficos en la satisfacción de atención del usuario en un establecimiento de salud nivel I-4, Usquil, 2023, se pretende analizar la relación que existe entre los factores sociodemográficos y las dimensiones de la satisfacción de atención del usuario en un establecimiento de salud de nivel I-4, Usquil, 2023, se utilizó un diseño no experimental correlacional y para ello se trabajó con una muestra de 255 pacientes, se aplicó un muestreo probabilístico; asimismo la técnica es la encuesta y el instrumento utilizado es el cuestionario. Los resultados fueron procesados en el programa SPSS. v25, de ello se arriba a la conclusión que se tiene una relación moderada entre las los factores sociodemográficos y la satisfacción de atención de usuario, según la correlación de Pearson (Rho=0,537) representando ésta una moderada relación de variables; asimismo, se obtuvo un p-valor 0,000 menor que el valor de significancia (p<0,05), por lo que se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alterna (Hi). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).