Diseño de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento básico rural del caserío de Motil, distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco, departamento de La Libertad
Descripción del Articulo
El presente desarrollo del proyecto de investigación propone el Diseño de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento básico rural del caserío de Motil, distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco, departamento de La Libertad, donde el abastecimiento de agua potable no cubre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25098 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25098 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abastecimiento Saneamiento Conducción Distribución Demanda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente desarrollo del proyecto de investigación propone el Diseño de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento básico rural del caserío de Motil, distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco, departamento de La Libertad, donde el abastecimiento de agua potable no cubre la demanda de la población obligando consumir agua en condiciones no salubres. En cuanto al sistema de saneamiento básico aún existen viviendas sin este servicio y las enfermedades gastrointestinales son latentes a causa de los desechos fisiológicos. En la actualidad se logra beneficiar a 135 viviendas y 675 habitantes donde la tasa de crecimiento es de 0.614% porcentaje estimado en base a los datos de INEI. La población futura en 20 años es de 762 habitantes y 153 viviendas, estos parámetros más el caudal aforado ofertado de 0.7995m 3 /s permitieron diseñar el proyecto. Para el sistema de agua potable la fuente se ubica en la quebrada denominado El Siete donde se realizó la captación tipo ladera, derivando con una línea de conducción de 1710m que cruza el río Motil mediante un pase aéreo de 77.50m almacenando en el reservorio de 25m 3 . Luego, se conduce a las redes de distribución para ser instaladas a las conexiones domiciliarias. En cuanto al sistema de saneamiento básico se proyectó la instalación de 19 unidades básicas de saneamiento conformado por un baño completo, donde las aguas negras son evacuadas hacia un biodigestor de 600 litros para degradar la materia orgánica y las zanjas de infiltración para el tratamiento de las aguas residuales cuyas dimensiones está en función a la capacidad de percolación de los terrenos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).