Cultura organizacional en trabajadores de un área de la Municipalidad Provincial de Barranca, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de cultura organizacional en trabajadores de un área de la Municipalidad Provincial de Barranca, 2020. El tipo de estudio fue básico, descriptivo, diseño no experimental transversal; la población estuvo conformada por 132 trabajadores y el i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62440 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62440 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura organizacional Desarrollo organizacional Adaptación (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de cultura organizacional en trabajadores de un área de la Municipalidad Provincial de Barranca, 2020. El tipo de estudio fue básico, descriptivo, diseño no experimental transversal; la población estuvo conformada por 132 trabajadores y el instrumento fue el Cuestionario Organizational Culture Survey de Denison adaptado por Bonavía, Prado y Barberá, (2009). Los resultados evidenciaron que el 40,2% de los encuestados tienen nivel medio de cultura organizacional, el 32,6% nivel bajo y el 27,2% nivel alto; además en la dimensión involucramiento el 37,9% tienen nivel medio, en la dimensión consistencia el 37,9% tienen nivel bajo, en la dimensión adaptabilidad el 44,7% tienen nivel medio, y en la dimensión misión el 36,4% tienen nivel bajo. Se concluye que en los colaboradores predomina el nivel medio de cultura organizacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).