Gestión de residuos de construcción y demolición para la conservación del medio ambiente en obras de edificación, Cusco – 2021
Descripción del Articulo
El objetivo general se enfocó en determinar como la gestión de residuos de construcción y demolición incide en la conservación del medio ambiente en obras de edificación, Cusco – 2021. El estudio tuvo una metodología de tipo básica, con un diseño no experimental-transversal y en dicha investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72534 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de los residuos Medio ambiente Residuos de construcción y demolición - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCVV_4a7de48bedbd5c38f1ce21af7671ae3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72534 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Herrera Díaz, Marco AntonioChara Melendez, John Anthony2021-11-02T11:39:08Z2021-11-02T11:39:08Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/72534El objetivo general se enfocó en determinar como la gestión de residuos de construcción y demolición incide en la conservación del medio ambiente en obras de edificación, Cusco – 2021. El estudio tuvo una metodología de tipo básica, con un diseño no experimental-transversal y en dicha investigación el tamaño de muestra que se tomó para la investigación fue de tipo no probabilístico, por conveniencia, con un total de 150 viviendas alrededor de las construcciones de la Constructora A.C.I., a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta y la observación, con sus instrumentos cuestionario y una ficha de observación respectivamente. A su vez el instrumento aplicado fue sometido a un análisis de prueba de juicio de expertos. Finalmente se concluyó que la gestión de residuos de construcción en obras de edificación, Cusco – 2021, fue calificada como regular (35%), mala (31%) y muy mala (24%); además la conservación del medio ambiente calificada como regular (39%). Por lo que se encontró una correlación positiva y significativa Rho=0.833 y p = 0.00; la mala gestión de residuos desde el almacenamiento hasta la recuperación de áreas vulnerables incide en el uso de estrategias y cuidado del medio ambiente.Lima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y Gestión de los Residuosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de los residuosMedio ambienteResiduos de construcción y demolición - Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Gestión de residuos de construcción y demolición para la conservación del medio ambiente en obras de edificación, Cusco – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental41437295https://orcid.org/0000-0002-8578-425977534419521066Sernaque Aucahuasi, Fernando AntonioPillpa Aliaga, FreddyHerrera Díaz, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChara_MJA-SD.pdfChara_MJA-SD.pdfapplication/pdf8070974https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72534/1/Chara_MJA-SD.pdf8c1fdfcc49b0437de2bf5f4a9e3189c1MD51Chara_MJA.pdfChara_MJA.pdfapplication/pdf8068480https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72534/2/Chara_MJA.pdf6ebcd8b2888963017fd6458781606aa8MD52TEXTChara_MJA-SD.pdf.txtChara_MJA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain106000https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72534/3/Chara_MJA-SD.pdf.txt4b19eac5d4a1ba6686de8173af492c39MD53Chara_MJA.pdf.txtChara_MJA.pdf.txtExtracted texttext/plain107009https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72534/5/Chara_MJA.pdf.txte7a0221c154d442c4f9b6f06492a80bfMD55THUMBNAILChara_MJA-SD.pdf.jpgChara_MJA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4566https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72534/4/Chara_MJA-SD.pdf.jpg80b4069fccfe6f956e3726e0292f1ee9MD54Chara_MJA.pdf.jpgChara_MJA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4566https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72534/6/Chara_MJA.pdf.jpg80b4069fccfe6f956e3726e0292f1ee9MD5620.500.12692/72534oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/725342023-04-08 22:04:57.88Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de residuos de construcción y demolición para la conservación del medio ambiente en obras de edificación, Cusco – 2021 |
title |
Gestión de residuos de construcción y demolición para la conservación del medio ambiente en obras de edificación, Cusco – 2021 |
spellingShingle |
Gestión de residuos de construcción y demolición para la conservación del medio ambiente en obras de edificación, Cusco – 2021 Chara Melendez, John Anthony Gestión de los residuos Medio ambiente Residuos de construcción y demolición - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Gestión de residuos de construcción y demolición para la conservación del medio ambiente en obras de edificación, Cusco – 2021 |
title_full |
Gestión de residuos de construcción y demolición para la conservación del medio ambiente en obras de edificación, Cusco – 2021 |
title_fullStr |
Gestión de residuos de construcción y demolición para la conservación del medio ambiente en obras de edificación, Cusco – 2021 |
title_full_unstemmed |
Gestión de residuos de construcción y demolición para la conservación del medio ambiente en obras de edificación, Cusco – 2021 |
title_sort |
Gestión de residuos de construcción y demolición para la conservación del medio ambiente en obras de edificación, Cusco – 2021 |
author |
Chara Melendez, John Anthony |
author_facet |
Chara Melendez, John Anthony |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Díaz, Marco Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chara Melendez, John Anthony |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de los residuos Medio ambiente Residuos de construcción y demolición - Administración |
topic |
Gestión de los residuos Medio ambiente Residuos de construcción y demolición - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El objetivo general se enfocó en determinar como la gestión de residuos de construcción y demolición incide en la conservación del medio ambiente en obras de edificación, Cusco – 2021. El estudio tuvo una metodología de tipo básica, con un diseño no experimental-transversal y en dicha investigación el tamaño de muestra que se tomó para la investigación fue de tipo no probabilístico, por conveniencia, con un total de 150 viviendas alrededor de las construcciones de la Constructora A.C.I., a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta y la observación, con sus instrumentos cuestionario y una ficha de observación respectivamente. A su vez el instrumento aplicado fue sometido a un análisis de prueba de juicio de expertos. Finalmente se concluyó que la gestión de residuos de construcción en obras de edificación, Cusco – 2021, fue calificada como regular (35%), mala (31%) y muy mala (24%); además la conservación del medio ambiente calificada como regular (39%). Por lo que se encontró una correlación positiva y significativa Rho=0.833 y p = 0.00; la mala gestión de residuos desde el almacenamiento hasta la recuperación de áreas vulnerables incide en el uso de estrategias y cuidado del medio ambiente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-02T11:39:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-02T11:39:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/72534 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/72534 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72534/1/Chara_MJA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72534/2/Chara_MJA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72534/3/Chara_MJA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72534/5/Chara_MJA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72534/4/Chara_MJA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72534/6/Chara_MJA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c1fdfcc49b0437de2bf5f4a9e3189c1 6ebcd8b2888963017fd6458781606aa8 4b19eac5d4a1ba6686de8173af492c39 e7a0221c154d442c4f9b6f06492a80bf 80b4069fccfe6f956e3726e0292f1ee9 80b4069fccfe6f956e3726e0292f1ee9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921147760607232 |
score |
13.902747 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).