El levantamiento del secreto de las comunicaciones, en los casos de fraude informático, en la CSJLN, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulado el “Levantamiento del secreto de las comunicaciones, en los casos de fraude informático, en la CSJLN, 2022” tuvo por objetivo general, analizar de qué manera el Levantamiento del Secreto de las Comunicaciones, influye en los casos de fraude informático, en la CSJLN...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación interna Presupuestos legales Principio de proporcionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación titulado el “Levantamiento del secreto de las comunicaciones, en los casos de fraude informático, en la CSJLN, 2022” tuvo por objetivo general, analizar de qué manera el Levantamiento del Secreto de las Comunicaciones, influye en los casos de fraude informático, en la CSJLN, 2022; estudio que cuenta con un enfoque cualitativo, un tipo de investigación Básica, aplicando la Teoría Fundamentada. Para este estudio, se analizó los antecedentes y teorías señaladas en nuestro marco teórico, asimismo, se utilizaron técnicas e instrumentos de recolección de datos, ello es la guía de entrevista, con 10 preguntas semiestructuradas, la misma que fue aplicada sobre catorce entrevistados quienes tienen experiencia en materia penal, concluyendo, sobre el análisis y discusión efectuado, que el levantamiento del secreto de las comunicaciones es una medida relevante y necesaria en los casos de fraude informático, ya que permitirá recabar los elementos de convicción que permitan establecer la identificación del agente, su vinculación con el hecho delictivo, teniendo presente la naturaleza del delito de fraude informático, en cuya materialización no es necesaria la presencia física y directa para cometer el ilícito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).