Clima organizacional y trabajo en equipo de los trabajadores del Gobierno Regional de Ancash – Sede Huaraz, 2016

Descripción del Articulo

Con esta tesis se pretende analizar la relación que existe entre clima organizacional y trabajo en equipo en los trabajadores del Gobierno Regional de Áncash- sede Huaraz, 2016. Para el análisis de la investigación se plantearon las hipótesis alternativa y nula. Así mismo se tomaron en cuenta inform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Blanco, Rosa Ysela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:clima organizacional
trabajo en equipo
relaciones sociales
conflicto
confianza
complementariedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Con esta tesis se pretende analizar la relación que existe entre clima organizacional y trabajo en equipo en los trabajadores del Gobierno Regional de Áncash- sede Huaraz, 2016. Para el análisis de la investigación se plantearon las hipótesis alternativa y nula. Así mismo se tomaron en cuenta informaciones de tesis en relación a las variables de estudio Clima organizacional y trabajo en equipo que realizaron otros autores a nivel Internacional, nacional y local. Se tomaron en cuenta las teorías relacionadas a las variables que fueron herramientas importantes para tener un soporte en la investigación. La investigación es no experimental, con un diseño descriptivo correlacional, con una muestra piloto de 21 trabajadores a la Ugel Huaraz con características similares al estudio, se empleó como instrumento el cuestionario y como técnica la encuesta; se realizó el análisis de Coeficiente de Cron Bach, obteniéndose un α = 0.91 para la variable clima organizacional y un α = 0.89 para la variable trabajo en equipo, lo que se confirmó que existe una confiabilidad alta del instrumento. Se aplicó una muestra a 105 trabajadores del Gobierno Regional y para el análisis de la contrastación de la hipótesis se utilizó el estadístico Chi cuadrado (X²), los resultados fueron: el valor Chi calculado 95,411 > 9,488 valor Chi tabular, dicho valor se encuentra fuera de la región de aceptación de la hipótesis nula, por lo tanto, se acepta la hipótesis de investigación Hi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).